Buscador principal

Cabañeros: Normas de visita y recomendaciones

La Raña. V.García Canseco

Normas de visita al Parque

Para que la visita al Parque Nacional sea compatible con la conservación de sus valores naturales, es necesario cumplir una normativa dentro de sus límites .

No está permitido:

  1. Encender cualquier tipo de fuego, fogata o similar.
  2. Tirar o depositar cualquier tipo de basura, residuos sólidos o líquidos fuera de los lugares acondicionados a tal fin.
  3. Acampar o pernoctar.
  4. Salirse de las sendas marcadas.
  5. Molestar, herir, capturar o matar a los animales silvestres.
  6. Arrancar, cortar o dañar la vegetación.
  7. Realizar cualquier actividad que destruya, deteriore o altere los elementos naturales singulares de la zona.
  8. Recolectar, destruir o alterar elementos de interés arqueológico, histórico, cultural o geológico.
  9. Instalar pancartas o anuncios publicitarios.
  10. Utilizar megafonía, ruidos o altavoces que puedan alterar la tranquilidad natural del lugar.
  11. Entrar en el Parque con especies animales o vegetales que no sean propias del lugar. En los centros de visitantes no se permite la entrada de animales de compañía y en las rutas deben ir con correa.
  12. Utilizar vehículos a motor, salvo autorización expresa.

Los agentes medioambientales del Parque Nacional tienen la misión de hacer cumplir esta normativa. No duden en acudir a ellos o a los informadores si lo necesitan.

¡AYÚDENOS A CONSERVAR EL PARQUE!

Consejos y recomendaciones para visitar el Parque

  • Mantenga una actitud respetuosa y responsable, colaborando activamente en la preservación de este espacio natural, patrimonio de todos.
  • Antes de realizar la visita, acuda a los centros o puntos de información del Parque, donde le proporcionarán información y le aconsejarán sobre las posibles actividades a realizar.
  • Realice los itinerarios guiados gratuitos que ofrece el Parque, en los que conocerá acompañado por un guía-intérprete los principales valores de este espacio protegido.
  • Por motivos de conservación, circule sólo por los caminos señalados.
  • Atienda las instrucciones establecidas por la dirección del Parque y siga las indicaciones de los guardas, vigilantes y guías.
  • No abandone ningún tipo de residuo en el Parque, así ayudará a su conservación.
  • Utilice calzado y ropa apropiada para cada época del año; el tiempo en verano es seco y con temperaturas elevadas, y en invierno es frío y húmedo.
  • Procure beber abundantes líquidos, sobre todo en la época estival, y tampoco olvide elementos como gafas de sol, gorra y crema de protección solar.
  • Sobre todo si realiza un itinerario por libre, procure llevar algún medio de comunicación para pedir ayuda en caso de accidente, como un teléfono móvil (recuerde que el 112 es el número de las emergencias).
  • Lleve prismáticos para ver mejor la fauna, e incluso el paisaje y la vegetación.
  • Las dos primeras horas de luz son las mejores para observar la fauna.
  • Se recomienda visitar el Parque en las distintas épocas del año, ya que en cada temporada el campo ofrece distintos paisajes y sensaciones.
  • Aparte de la visita al Parque, en su entorno hay también rutas y lugares de interés que merece la pena visitar, para lo que es recomendable consultar en los distintos puntos de información.
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.