El MITECO abre el plazo de ayudas para que el sector ganadero implemente mejoras ambientales en las granjas de la cuenca vertiente del Mar Menor

Fundación Biodiversidad

03/11/2025

La convocatoria de ayudas, que coordina la Fundación Biodiversidad del MITECO, contempla un presupuesto total de 11,5 millones de euros

Los proyectos deberán estar acompañados del componente científico, lo que permitirá orientar y dirigir las acciones

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) abre hoy el periodo de solicitud de ayudas a través de una convocatoria específica de la Fundación Biodiversidad, publicada el pasado viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), para la recuperación de la funcionalidad ecológica del Mar Menor, a la que va a destinar 11,5 millones de euros, mediante la mejora ambiental de las explotaciones ganaderas intensivas en la cuenca vertiente de la laguna y apoyo a la cabaña extensiva en el Campo de Cartagena.

Esta convocatoria está incluida en la línea 6 del Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor (MAPMM), dotado con un presupuesto global de 675,05 millones de euros, donde se plantea el apoyo a la transición de sectores productivos.

De esta forma, el Gobierno central busca favorecer la recuperación de la cuenca vertiente del Mar Menor, al tiempo que se acompaña y se apoya la transición y la mejora ambiental de sectores productivos concretos, como ya se había iniciado en el año 2023 con otra convocatoria específica para el sector agrícola.

Las tres líneas subvencionables son el apoyo a la ganadería extensiva o semi extensiva y el fomento de la diversificación económica en el territorio; la promoción de cambios en el manejo y prácticas ganaderas intensivas para reducir el impacto ambiental, en la producción y potencial contaminador de los purines; y las mejoras en la gestión y tratamiento de los residuos y de los purines para reducir su potencial contaminador.

Los proyectos deberán estar acompañados del componente científico, lo que permitirá orientar y dirigir las acciones, así como generar nuevos conocimientos para promover la sostenibilidad de esta actividad económica.

Cada proyecto podrá recibir una ayuda de entre 300.000 euros y 2 millones de euros, con una cofinanciación de hasta un 90% del presupuesto, y tendrán una duración de 36 meses. El plazo para la presentación de solicitudes comienza hoy, 3 de noviembre y finalizará el 13 de enero de 2026,

Se esperan iniciativas innovadoras y transformadoras, que impliquen grandes resultados para incrementar la sostenibilidad en el ámbito ganadero, como ya se está consiguiendo en el sector agrario con la convocatoria de ayudas publicada en el año 2023. La Fundación Biodiversidad concedió 16,2 millones de euros a 10 proyectos demostrativos de las mejores prácticas en el ámbito agrícola, que contribuyen a la transición ecológica en la agricultura y a la reducción de los impactos en origen en la cuenca vertiente del Mar Menor, aunque el Ayuntamiento de Cartagena ha renunciado a uno de ellos, valorado en 1,8 millones de euros. Tras casi dos años desde el inicio de los proyectos de esta convocatoria, se están implementando prácticas muy relevantes y consiguiendo resultados clave para avanzar en la transición agroecológica del territorio.