España, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa (MINECO), se ha incorporado a la Iniciativa Equipo Europa de Cadenas de Valor Libres de Deforestación (TEI Team Europe Initiative on Deforestation-Free Value Chains). Este proyecto de la Unión Europea, liderado por Alemania y la Comisión Europea y en el que participan diversos Estados miembros, impulsa cadenas de valor agrícolas sostenibles y libres de deforestación en países productores, apoyando la aplicación del Reglamento europeo de productos libres de deforestación (EUDR).
La adhesión de España se concreta mediante la contribución de la Secretaría de Estado de Comercio al Centro de Comercio Internacional (ITC) para el desarrollo del Portal para el Comercio Libre de Deforestación (Deforestation-Free Trade Gateway, DFTG). Esta plataforma ofrece asistencia técnica y herramientas digitales que facilitan a productores, exportadores e importadores el cumplimiento de los requisitos de sostenibilidad y diligencia debida del EUDR.
En septiembre de 2025, el Consejo de Ministros aprobó esta contribución voluntaria, que permite la participación formal de España en la iniciativa. El MITECO ya colaboraba a nivel técnico a través de otros proyectos europeos, como el programa Al Invest Verde implementado parcialmente por la Fundación para la Internacionalización de las Administraciones Públicas (FIAP), o las iniciativas del Instituto Forestal Europeo financiadas por el Fondo de Asistencia Técnica.
Esta decisión refuerza la cooperación entre ambos departamentos para impulsar un comercio más sostenible y avanzar en la lucha contra la deforestación.
La Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del MITECO representará a España en el Comité de Coordinación del TEI, como autoridad competente estatal para la aplicación del EUDR. Su participación permitirá intensificar la cooperación con la Comisión Europea y los Estados miembros, promoviendo el intercambio de información, experiencias y buenas prácticas entre productores de terceros países y operadores europeos, con el fin de avanzar hacia cadenas de suministro agrícolas más sostenibles y transparentes.
INICIATIVA EQUIPO EUROPA SOBRE CADENAS LIBRES DE DEFORESTACIÓN
La TEI es una estrategia conjunta de la UE y sus Estados miembros para desvincular la producción agrícola de la deforestación, en colaboración con los actores implicados en las cadenas de suministro.
Lanzada durante la COP28 (Dubái, diciembre de 2023) en el marco de la estrategia Global Gateway, la iniciativa apoya la implementación del EUDR y promueve la cooperación con los países socios para abordar las causas estructurales de la deforestación vinculada a la agricultura.
Sus principales líneas de actuación incluyen asistencia técnica, fortalecimiento institucional, desarrollo de sistemas de trazabilidad y geolocalización, formación a pequeños productores y promoción de prácticas agrícolas sostenibles.
Más información en: https://zerodeforestationhub.eu/es/
PORTAL PARA EL COMERCIO LIBRE DE DEFORESTACIÓN (DFTG)
El Centro de Comercio Internacional (ITC), agencia conjunta de Naciones Unidas y la Organización Mundial del Comercio, trabaja para promover un comercio internacional más inclusivo y respetuoso con el medio ambiente, fortaleciendo las capacidades de los países en desarrollo y de las economías emergentes.
El DFTG pone a disposición de productores y cooperativas herramientas específicas para facilitar el cumplimiento del EUDR y el intercambio de datos con socios comerciales, garantizando un acceso equitativo a los mercados internacionales.
Más información en: Portal para el Comercio Libre de Deforestación | ITC