Sara Aagesen pone en valor el programa Campus Rural durante su visita a Beas de Segura: “Es fuente de oportunidades y futuro”

Hoy, en Jaén

30/10/2025

La vicepresidenta se ha trasladado al municipio con motivo de la celebración del encuentro nacional de la red de Centros de Innovación Territorial (CIT) y la jornada de fin de curso del programa que impulsa el ministerio

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha visitado este jueves la provincia de Jaén. Durante la jornada, se ha trasladado a Beas de Segura con motivo de la celebración del encuentro nacional de la red de Centros de Innovación Territorial (CIT) y la jornada de fin de curso del programa Campus Rural, organizados por la Secretaría General para el Reto Demográfico y la Diputación Provincial de Jaén.

El encuentro, celebrado del 28 al 30 de octubre, ha reunido a más de 200 participantes —entre representantes institucionales, empresas, asociaciones y entidades locales— que han debatido sobre bioeconomía, innovación social, cultura rural y emprendimiento, así como sobre el papel de la Red CIT como instrumento clave para la dinamización y la innovación desde el territorio.

Este jueves, la jornada de Campus Rural ha puesto el broche final al curso con la participación de 50 estudiantes, representantes de universidades y entidades colaboradoras. El programa, recientemente reconocido como la mejor iniciativa de Desarrollo Local en Europa por ‘The Innovation in Politics Institute’, ha permitido que más de 2.200 universitarios realicen prácticas remuneradas en municipios rurales desde su creación en 2022.

“Campus Rural es mucho más que un programa de prácticas: es una experiencia de vida que conecta el medio rural, la universidad y la juventud. Hemos construido una red de talento, innovación y arraigo que transforma nuestros pueblos”, ha afirmado la vicepresidenta durante el encuentro que ha mantenido hoy con los jóvenes participantes.

Aagesen ha destacado también la alta participación femenina —con un 60% de mujeres— y el creciente número de universidades y entidades que se suman cada año al programa, que este 2025 ha contado con 750 estudiantes, un 30% más que en la edición anterior.

“La implicación de la juventud es imprescindible para afrontar el reto demográfico y la emergencia climática. Con iniciativas como Campus Rural demostramos que el territorio es fuente de oportunidades y de futuro”, ha subrayado la ministra.

Durante el encuentro celebrado estos días, el secretario general para el Reto Demográfico, Paco Boya, ha anunciado la publicación de la nueva Orden de Bases de las subvenciones a proyectos innovadores en el territorio, que incorpora mejoras y contará con un incremento significativo del presupuesto en las próximas convocatorias, dado el éxito del programa en los últimos años.

Además, se ha formalizado un protocolo de colaboración con la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP), que se incorpora a la alianza que el MITECO mantiene con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) para reforzar y ampliar el programa.