Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

Hasta el 22 de febrero de 2022

22/12/2021
El Fondo de Carbono FES-CO2 ha publicado convocatorias anuales en sus 10 años de actividad para impulsar proyectos domésticos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
En la actualidad, el fondo ha iniciado un proceso de revisión para adecuar sus objetivos y ámbito de aplicación a las necesidades del contexto actual
La convocatoria 2021 incorpora mejoras e innovaciones para pilotar el diseño del Fondo en esta nueva etapa

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado hoy la convocatoria 2021 del Fondo de Carbono para una Economía Sostenible (FES-CO2) con el objetivo de seleccionar proyectos nacionales de reducción de emisiones y así contribuir a la lucha contra el cambio climático y a la consecución de los objetivos ambientales asumidos por España.

 

Esta convocatoria busca también fomentar proyectos innovadores que ayuden a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y movilizar la financiación climática mediante la compra de reducciones de emisiones verificadas (créditos de carbono), atrayendo al mismo tiempo recursos públicos y privados adicionales.

 

Desde su creación en 2011, el FES-CO2 ha funcionado como instrumento de financiación climática para generar actividad económica baja en carbono y resiliente al clima, contribuir al cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones y fomentar el desarrollo tecnológico para la descarbonización y la resiliencia del clima en sectores clave de la economía. Tras una década de trabajo, el Fondo ha iniciado la revisión de sus objetivos y ámbito de actuación para maximizar los beneficios y el uso eficiente de sus recursos.

 

UNA OPORTUNIDAD PARA MEJORAS E INNOVACIONES

En este contexto, la Convocatoria 2021 se presenta como una oportunidad para incorporar mejoras e innovaciones para pilotar el diseño del Fondo en esta nueva etapa. De este modo, se separa de la anterior línea de actividad, los Proyectos Clima, y se presenta en un nuevo contexto de transición. Se espera que, además de la contribución del FES-CO2 a la reducción de emisiones en España, esta nueva convocatoria suponga una oportunidad para impulsar las diferentes tecnologías de reducción de emisiones que se emplean en nuestro país.

 

Los promotores interesados en la convocatoria podrán presentar sus propuestas hasta el próximo martes 22 de febrero. El procedimiento para la recepción de propuestas se canalizará en sede electrónica del Ministerio, a la que se puede acceder a través de este enlace.

 

Para dar cabida a nuevas propuestas identificadas como de interés en el procedimiento de participación pública, el Consejo Rector podrá aprobar nuevas metodologías que se publicarán al menos 15 días antes de la finalización del plazo máximo para la admisión.

Documentos

Galería

Logo Pie Nota de prensa
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.