Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

Organizada por el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM)

01/04/2019
La excursión, orientada a niños a partir de los 10 años, estará guiada por el músico José Escudero Pérez que enseñará a los participantes a disfrutar con la música en espacios abiertos
El plazo de inscripción comienza a partir de hoy hasta llenar el cupo de 30 personas

El Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) del Ministerio para la Transición Ecológica ha organizado, para el próximo día 7 de abril, una excursión didáctica denominada Juegos musicales en la Naturaleza, orientada especialmente a niños a partir de los 10 años.

 

La excursión estará guiada por el músico José Escudero Pérez, autor del libro con el mismo título que la actividad, que enseñará a los participantes a disfrutar con la música en espacios abiertos.

 

Esta actividad forma parte del bloque “Arte y Naturaleza” del CENEAM y consistirá en un paseo, de un grado de dificultad bajo y una duración aproximada de cuatro horas, por el entorno de Valsaín (Segovia), para percibir la naturaleza a través del juego y la música. El plazo para inscribirse comienza el 1 de abril hasta llegar a un cupo de 30 personas. Para apuntarse a la excursión no son necesarios conocimientos musicales, ya que se trata de disfrutar con las dinámicas musicales que se presentarán durante el paseo y tener ganas de aprender, participar y compartir la experiencia.

 

En la naturaleza está la esencia del ritmo y por lo tanto de la música. En nuestro propio cuerpo y en nuestro entorno tenemos los elementos básicos de la música. La cadencia, la reiteración ordenada de cuanto nos rodea configuran el ritmo. Una pieza musical no es más que la comprensión en el tiempo de una serie de elementos que reconocemos, que son nuestros.

 

 

 

CUIDAR LA NATURALEZA DESDE LA MÚSICA

El objetivo principal de esta actividad es proteger y cuidar la naturaleza desde la música. Desde un planteamiento de conservación, se trata básicamente de trabajar con objetos simples, recogidos del entorno o reciclados, para ser coherentes con el principio de consumir menos y contribuir a salvaguardar nuestro frágil equilibrio ambiental. Consumir menos, reutilizando también lo que ya tenemos, es la vía principal para proteger el entorno. Si queremos seguir oyendo “la música de la naturaleza”, y no de un entorno degradado, debemos educar teniendo en cuenta este principio simple.

 

Por otro lado, el contacto con la naturaleza es clave para el bienestar y la alegría. No son necesarios los conocimientos musicales para disfrutar con las dinámicas musicales que se presentarán durante el paseo, solo ganas de aprender, participar y compartir la experiencia.

 

José Escudero toca flautas, gaitas y otros instrumentos de viento, así como rabel y percusiones tradicionales. Tiene una larga trayectoria en la interpretación de música folk y música tradicional, con cinco discos en su haber y colaboraciones en otros tantos proyectos fonográficos. Ha realizado música para teatro, documentales, vídeos didácticos y audioguías. Es especialista en metodologías activas en educación y formador, habiendo impartido talleres didácticos sobre música y naturaleza, educación para el desarrollo, análisis del entorno e investigación social para diferentes entidades de España, Italia, Portugal, Alemania, República Checa, Colombia o Argentina.

Documentos

Galería

Logo Pie Nota de prensa
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.