Desde 2019 se encuentra operativa la herramienta de ciencia ciudadana, Invasores, una App de Parques Nacionales. La aplicación, apta tanto para dispositivos móviles como para operar desde la web, está basada en Natusfera, la floreciente plataforma de ciencia ciudadana desarrollada por el CREAF y alojada en el sistema de servidores del Jardín Botánico de Madrid, soportada tanto por IOS como Android.
Invasores va dirigida a un público amplio de usuarios, que va desde el personal de los propios parques –específicamente los servicios de uso público y vigilancia y el personal técnico-, a los visitantes ocasionales, colectivos como ONGs ambientalistas, grupos excursionistas, entidades científicas o naturalistas usuarias de los parques, universidades y centros de investigación, empresas de servicios ambientales y centros educativos del área de influencia socioeconómica (AIS).
La aplicación funciona tanto en el área protegida como en el AIS, y se ha diseñado como una herramienta de alerta temprana: el usuario debe contar con la aplicación descargada en su dispositivo móvil. En caso de encontrase con una especie sospechosa de pertenecer al colectivo de especies no nativas y de carácter invasor, basta tomar una foto con el dispositivo y la aplicación abierta y subirla a la red. La herramienta se estructura en subproyectos, uno para cada parque nacional. Las nuevas citas se incorporan al proyecto de cada parque, siendo filtradas posteriormente por los llamados validadores, personas o entidades designadas por cada parque nacional para confirmar o desmentir la asignación taxonómica y su carácter invasor.
Una de las ventajas de Invasores es su facilidad de uso. Ha servido también para actualizar la evaluación de estas especies en el conjunto de la Red y el catálogo de especies, dar visibilidad a las medidas de control y erradicación puestas en marcha en cada parque y poner sobre el mapa y la agenda del OAPN en su conjunto y de cada parque nacional las dimensiones e importancia del fenómeno.
Su difusión entre la población usuaria aumentará el conocimiento de su problemática entre sectores sociales particularmente sensibles del entorno de los parques y aumentará su visibilidad.
Acceso a Invasores en la Red de Parques Nacionales