Les informamos que, en estos momentos, según Resolución de “Medidas preventivas de incendios forestales específicas para los senderos del Parque Nacional del Teide (25 de agosto de 2023)” tomada por el Área de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias del Cabildo Insular de Tenerife
Se adoptan las siguientes medidas preventivas en el Parque Nacional del Teide:
a) Cortar el acceso al público general a los siguientes senderos:
b) Recomendar la máxima precaución en el resto de los senderos de la red, ya que en este momento el incendio está controlado, pero no extinguido.
Esta Resolución se mantendrá hasta que mejoren las condiciones de seguridad en los senderos y salga Resolución de esta Área de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias en ese sentido.
Ante cualquier duda diríjase al correo pnteide@tenerife.es o llamando al teléfono 922 922 371.
___________________________________________________________________________________________________________
"Nivaria se llama por la nieve que suele platear la cumbre altísima del sacro monte Teide, excelso Atlante, y por la misma causa en nombre digno de Tenerife entonces le pusieron; que Tener, en su lengua significa blanca nieve y quiere decir ife monte alto; así, por el gran Teide, se llama Tenerife la Nivaria, que es lo mismo que monte de la nieve". (Antonio de Viana: Antigüedades de las Islas Afortunadas - 1604)
Es el mayor y más antiguo de los Parques canarios. Su extraordinario paisaje es un monumento geológico de los más espectaculares del mundo, en el que los conos volcánicos y las coladas de lava forman un extraordinario conjunto de colores y formas. No se puede olvidar su gran riqueza biológica, el extraordinario alto porcentaje de especies vegetales endémicas y la importancia en cuanto a número y exclusividad de su fauna invertebrada.