Buscador principal

Los sonidos del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici

El país de los lagos

El sonido de los parques nacionales. Aigüestortes i Estany de Sant Maurici

A caballo entre la Alta Ribagorça y el Pallars Sobira, asomado al norte hacia la Val d-Aran, el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici encierra muestras de todos y los mejores paisajes de alta montaña. Desde los 3.015 m de altitud del pico de Punta Alta hasta los cerca de 1.800 m de Sant Maurici o los 1.600 m del Estany de la Llebreta, en la riera de Sant Nicolau, las aguas que descienden, que se precipitan más bien, hacia los valles, riegan y modelan los picos y collados más inaccesibles, pero también las praderas mas mullidas. Allí donde la horizontalidad obliga al agua a describir cerrados meandros, tan lentos y pausados que no es fácil adivinar la dirección de la corriente. A menudo -al menos en 272 ocasiones- esas aguas se remansan en los numerosos estanys, lagos de montaña excavados en las laderas por la acción milenaria del hielo.

El paisaje sonoro es un reflejo de esa morfología. Por eso, en este disco se recogen los principales acontecimientos sonoros del Parque Nacional, pero además se ha intentado componer una secuencia sonora que, en cierto modo, reproduzca los aspectos esenciales del modelado por el agua y el ciclo estacional. Escucharemos tres largas secuencias que reproducen otros tantos elementos principales de estas montañas: el paso de un día de primavera en un bosque mixto de abetos y pinos; el curso completo de un río, casi siempre la riera de Sant Nicolau, también a lo largo de una jornada primaveral; y la llegada de las primeras nevadas a los bosques, mediado el otoño. En todas ellas el protagonismo recae en algunas de las especies más emblemáticas de la fauna alpina y forestal, siempre sobre los fondos sonoros en los que transcurre su actividad y que definen estos parajes. Y, al igual que pasa con el agua que se remansa en los estanys, al igual que ocurre en la naturaleza, la acción cambiará de ritmo, a veces muy rápida, otras detenida, siempre a punto de empezar a correr de nuevo.

Cortes sonoros

1. Del urogallo a la becada
2. Por la riera de Sant Nicolau
3. Primeras nevadas en el bosque

Ficha técnica

Los sonidos del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Ficha técnica
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.