Buscador principal

Cabañeros: Centros de visitantes y otras instalaciones

La Raña. V.García Canseco

En esta página

El Parque Nacional de Cabañeros cuenta con centros de visitantes, museos y puntos de información, para recabar información sobre la visita y cualquier otro aspecto relacionado con el espacio natural protegido, y para disfrutar de exposiciones sobre los valores naturales y culturales del parque y su entorno. El acceso a todos ellos es libre y gratuito.

Es altamente recomendable visitar alguno de ellos antes de iniciar la visita.

Además le recordamos que se ofrece un servicio gratuito de rutas de senderismo, cuya disponibilidad y horarios puede consultar en la Central de Reservas Online del Organismo Autónomo de Parques Nacionales


Oficinas del Parque

  • Centro administrativo del Parque Nacional

Es la oficina técnico-administrativa, desde la que se lleva a cabo la gestión diaria relacionada con la conservación, el uso público, la documentación y la gestión cartográfica. Es además, desde donde se proporciona información telefónica al visitante y se reservan las visitas guiadas. 

Es importante llamar antes de realizar la visita para conocer los horarios y días de apertura de los centros y puntos de información, y para reservar las visitas guiadas en los itinerarios a pie. 

Crta. Abenójar-Torrijos, s/n
13194 Pueblo Nuevo del Bullaque (Ciudad Real)
Tel. 926 783 297
Horario:
  • Junio-septiembre: 9 a 21 h.
  • Octubre-mayo:
    • 9 a 19 h. lunes a jueves
    • 9 a 18 h. viernes y sábado
    • 9 a 14 h. domingos y festivos

Centros de visitantes

Horarios de los centros de visitantes

Horarios de Semana Santa

Ubicación de los centros de visitantes



  • Centro de Visitantes del Parque Nacional de Cabañeros

Crta. CM-4017, a 1Km del casco urbano de Horcajo de los Montes (Ciudad Real)

Es el centro de visitantes más grande del parque, con distintas salas para conocer los tesoros del Parque Nacional de Cabañeros.

La exposición principal muestra los diferentes ecosistemas de Cabañeros a lo largo de las cuatro estaciones del año. Además cuenta con una quintería en la que se da a conocer la cultura y tradiciones de la comarca. Se completa con salas de proyecciones, biblioteca, área de picnic, aparcamientos, etc.

Folleto del centro de visitantes



  • Centro de Visitantes Casa Palillos
Crta. Pueblonuevo del Bullaque-Santa Quiteria
13116 Alcoba  (Ciudad Real)
 

En este centro es posible disfrutar de una completa exposición sobre los valores naturales y culturales del parque, que incluye un área de audiovisuales con proyecciones sobre Cabañeros, y una grabación de calidad que muestra un nido de águila imperial ibérica en el Parque.

Cuenta con una senda botánica y otra etnográfica, accesibles para personas con movilidad reducida, así como con servicios, aparcamientos, área de picnic y un observatorio con muy buenas vistas a la raña, desde donde, según la época del año, pueden observarse grupos de ciervos y otros animales.



  • Centro de Visitantes y Área Recreativa Torre de Abraham

Carretera CM-403 (junto al pantano de la Torre de Abraham)

Este centro de visitantes cuenta con una  pequeña pero muy interesante exposición y maqueta sobre Cabañeros y el agua, para conocer la flora y fauna asociada a los bosques de ribera.

El área recreativa dispone de mesas y zona infantil, aparcamiento, servicios y una muy agradable senda botánica sobre pasarelas alrededor del cauce fluvial del Bullaque, accesibles para personas con movilidad reducida.


Museos o Puntos de Información

Horario de los centros

Horarios Semana Santa 2023

Ubicación de los centros



  • Zoorama-Museo de Fauna
Crta. De Navas de Estena, 5

13194 Retuerta del Bullaque (Ciudad Real) 

Es un museo municipal donde, además de obtener información sobre el Parque Nacional y su visita, es posible disfrutar de una completa exposición sobre su rica, singular y variada fauna. 



  • Museo Etnográfico-Información en Alcoba
Crta. de Horcajo

13116 Alcoba de Los Montes (Ciudad Real) 

Otro museo etnográfico municipal, con una completa exposición de utensilios tradicionales en la zona. Cuenta por ejemplo con un patio de piedra en el hay una reproducción de cabaña de pastores y carboneros de la zona, con una miniatura de la hornera de carbón, con una amplia representación de aperos de labranza y una alcoba con mucho encanto. 



  • Punto de información en Navas de Estena
Avda. Montes de Toledo 24 (calle principal)

13194 Navas de Estena (Ciudad Real) 

Ofrece información del Parque Nacional de Cabañeros y oficina de información turística del Ayuntamiento de Navas de Estena. Cuenta con una pequeña exposición sobre el bandolerismo en la zona y sobre los valores naturales del entorno. 



  • Caseta de información en Los Navalucillos

A 5 km del punto kilométrico 16 de la carretera CM-4155 (Toledo)

Pequeña caseta de madera situada justo en el inicio de las rutas del Chorro, Chorrera Chica y Rocigalgo, y ruta de la Encina. En ella, aparte de obtener información, es recomendable anotarse para un adecuado control y desarrollo de la visita. 


Otros servicios


  • Observatorio de las cigüeñas

Carretera de Pueblonuevo del Bullaque a Santa Quiteria, a 3 km del Centro de Visitantes de Casa Palillos

Observatorio de madera situado en el límite sur del Parque, con vistas a la raña, desde el que puede verse una nutrida colonia de cigüeña blanca sobre quejigos y encinas, y, según la temporada, grupos de ciervos, grullas, buitres, etc.  



  • Mirador del pantano de la Torre de Abraham

Carretera CM-403, al lado del embalse de la Torre de Abraham.

Cuenta con aparcamiento y mesas para picnic. Se llega a ella desde la Avda. Montes de Toledo, carretera principal de Navas de Estena, cogiendo una desviación a 100 metros del punto de información. En ella existe una pasarela accesible para personas con movilidad reducida, que transcurre cerca de la orilla del río Estena. 



  • Area Recreativa de la Tabla del Acebo

Alrededores del pueblo de Navas de Estena, en el inicio del Camino del Área Recreativa y las fuentes.

Cuenta con aparcamiento y mesas para picnic. Se llega a ella desde la Avda. Montes de Toledo, carretera principal de Navas de Estena, cogiendo una desviación a 100 metros del punto de información. En ella existe una pasarela accesible para personas con movilidad reducida, que transcurre cerca de la orilla del río Estena.

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.