Buscador principal

Cabañeros: Ruta del Valle del Alcornocal

La Raña. V.García Canseco
Ruta del valle del alcornocal

Modalidad: Ruta con guía-intérprete gratuito del parque nacional 

Punto de inicio: puerta de acceso a la finca pública de Gargantilla, a la que se accede por una pista de tierra de unos 3 km que sale del punto kilométrico 37 de la carretera CM-4157 (Navahermosa-Embalse del Cíjara).

Duración: 4 horas (circular)

Longitud: 10 km (circular)

Desnivel: 150 m.

Dificultad: baja.

Recomendaciones: ropa y calzado cómodo durante la visita. Llevar comida y agua, pues esta ruta está muy alejada de núcleos urbanos.

La ruta transcurre por un agradable valle con rebollares y alcornocales, y en el camino, además de disfrutar de vistas panorámicas de los Montes, nos encontramos una charca en cuyas orillas es fácil ver distintos anfibios.

Una vez situados en Gargantilla, el recorrido comienza siguiendo la pista central que discurre a través de un alcornocal en buen estado de conservación, y por el camino se va observando una magnífica panorámica de los Montes de Toledo, especies como quejigos, madroños y majuelos, y rapaces como el águila culebrera y el águila calzada.

El camino nos conduce hasta una charca artificial en cuyas orillas es fácil ver alguna rana común, sapillo pintojo y galápago leproso, y dependiendo de la época del año en ella podemos observar la garza real, la cigüeña negra y otras aves acuáticas. Se pueden ver los rastros y huellas que dejan animales como el jabalí o el ciervo, que se acercan hasta sus orillas para beber.

A lo largo del camino iremos encontrando desniveles con pendientes suaves, hasta llegar a la última etapa del itinerario, que transcurre por un robledal de fondo de valle, donde especies como los rebollos, arces y espinos nos acompañarán a lo largo de parte de nuestro recorrido, y donde numerosas aves como el pinzón, el agateador común, carboneros y herrerillos serán fácil de observar.

Según nos adentramos en el robledal encontramos otra de las charcas artificiales que se hicieron en su día para abastecer a los animales en épocas del año más secas, y que con el paso del tiempo se ha naturalizado, cubriéndose de diversas especies de plantas acuáticas como los ranúnculos, que tapizan el agua y que sirven a numerosas larvas de anfibios como el gallipato, salamandra común, tritón ibérico y la culebra viperina de refugio para esconderse y camuflarse

A medida que vamos llegando al final, dejamos atrás el valle y por el camino que va ascendiendo podemos ir observando el contraste de zonas de matorral y alcornocal denso hasta el final de nuestro recorrido.

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.