Centro de visitantes Casa Oliván

- Conocer los elementos más notables que integran los diferentes ecosistemas del Parque, relacionándolos con la región en que se ubica.
- Hacer partícipe al visitante mediante la transmisión de sensaciones de estos ecosistemas de forma que se encuentre integrado en ellos.
- Conseguir que el público salga del Centro consciente de la importancia del respeto hacia este medio natural.
- Dar a conocer al visitante el origen del Pirineo en general y del Parque en particular, con los intensos procesos erosivos que han dado forma a cada valle y montaña, así como de los materiales que lo constituyen.
- Mostrar la adaptación de la vegetación y la fauna a las duras condiciones del medio, así como la existencia de especies en peligro de extinción.
- Enseñar la relación del hombre con el territorio en que se encuentra el Parque, tanto en el pasado como en el presente.

Carretera de Ordesa, 200 mts antes de La Pradera
Horario:
Previa concertación de la visita por grupos con discapacidad
El conjunto interpretativo del Centro dedicado a personas con discapacidad Casa Oliván, conjuga una serie de soportes informativos inusuales en exposiciones convencionales, sin llegar a establecer diferencias expositivas específicas para grupos determinados. Tanto las estructuras expositivas, como el recorrido por el Centro se han dispuesto de forma que la circulación de visitantes sea cómoda y fluida, si bien en determinados módulos y atendiendo a una mejor comprensión de los conceptos que se exponen, es necesario detenerse breves momentos.
El conjunto expositivo pretende acercar a las personas con discapacidad visual e intelectual hacia temas tan diversos como: