Participación pública

Consulta pública previa a la elaboración de un proyecto de Orden de modificación de la Orden TED/1358/2021, de 1 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones con el objeto de financiar proyectos innovadores para la transformación territorial y la lucha contra la despoblación. (Plazo vencido)

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico inicia la revisión para modificar la Orden TED/1358/2021, de 1 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones con el objeto de financiar proyectos innovadores para la transformación territorial y la lucha contra la despoblación, con el fin de ajustar de forma más eficiente los recursos disponibles a las iniciativas identificadas, así como modificar aquellos contenidos y requisitos que la experiencia adquirida durante tres ejercicios sucesivos aconseja revisar. En función del alcance de las sugerencias y modificaciones propuestas que se recojan tras esta consulta pública y los análisis internos desarrollados, se valorará tramitar una modificación de la Orden existente o la publicación de una nueva.

De conformidad con lo previsto en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y con el artículo 26 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, con carácter previo a la elaboración de los proyectos normativos, y con el objetivo de mejorar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de normas, se sustanciará una consulta pública, a través del portal web de la Administración competente, en la que se recabará la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma acerca de: 

a) Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.

b) La necesidad y oportunidad de su aprobación.

c) Los objetivos de la norma.

d) Las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias. 

En cumplimiento de lo anterior, y de acuerdo con lo dispuesto en la Orden PRE/1590/2016, de 3 de octubre, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 30 de septiembre de 2016, por el que se dictan instrucciones para habilitar la participación pública en el proceso de elaboración normativa a través de los portales web de los Departamentos ministeriales, se abre un periodo de consulta pública previa respecto al presente proyecto normativo, desde el 12 de diciembre de 2024.

Presentación de aportaciones

Los ciudadanos, entidades y asociaciones que así lo consideren, podrán hacer llegar sus opiniones, sugerencias u observaciones sobre el proyecto a través del buzón de correo electrónico: bzn-rdparticipacion@miteco.es

Deberá indicarse el siguiente asunto: “CONSULTA PREVIA - Modificación Orden TED/1358/2021”. Sólo serán consideradas las observaciones recibidas en las que figure identificado el remitente:

- Con el nombre, apellidos y NIF, en el caso de personas físicas; o con la denominación o razón social y CIF, en el caso de personas jurídicas,

- Organización o asociación (si corresponde),

- Contacto (correo electrónico).

Con carácter general, las respuestas se considerarán no confidenciales y de libre difusión. Las partes que se consideren confidenciales deberán ser específicamente señaladas y delimitadas en los comentarios, motivando las razones de dicha calificación.

Este proceso de consulta previa no reemplaza a ningún sistema de peticiones o audiencias públicas, ni crea derecho alguno a favor del participante, frente a la Administración.

El plazo máximo para remitir las contribuciones comienza el 12 de diciembre de 2024 y finaliza el próximo 20 de enero de 2025.

Trámite de audiencia y participación pública de la Orden por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones del Programa “Reto Rural Digital” para proyectos de capacitación digital y se procede a su convocatoria en el año 2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. (Plazo vencido)

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha elaborado un Proyecto de Orden por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones del Programa “Reto Rural Digital” para proyectos de capacitación digital y se procede a su convocatoria en el año 2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El objetivo de esta línea de subvenciones es, de acuerdo con el Componente 19 "Plan Nacional de Competencias Digitales", impulsar la capacitación digital en zonas de prioridad demográfica, garantizando la inclusión digital en todo el territorio.

Se somete a Información y Audiencia Pública, siguiendo el procedimiento previsto para la elaboración de disposiciones normativas, establecido en el artículo 26 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.

Presentación de aportaciones

Para remitir aportaciones, pueden hacerlo a través de la dirección: bzn-retosubvenciones@miteco.es indicando en el asunto: "AUDIENCIA ORDEN DGPOLDES C19". Sólo serán consideradas las respuestas en las que el remitente esté identificado. Con carácter general las respuestas se considerarán no confidenciales y de libre difusión. Las partes del contenido que se considere confidencial deberán ser específicamente señaladas y delimitadas en los comentarios, motivando las razones de dicha calificación.

Fecha límite para la remisión de aportaciones: 10 de mayo de 2023.

Foro para la Cohesión Territorial

El Foro para la Cohesión Territorial es un espacio de colaboración, participación y diálogo abierto entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y agentes sociales, económicos y representantes de la sociedad civil; un espacio donde poder escuchar, consultar e informar a todos los actores de los avances y acciones previstas en materia de cohesión territorial y reto demográfico.

Manifestación de Interés Reto Demográfico. (Plazo vencido)

Imagen_caja_red_activismo_rural

Manifestación de Interés para identificar proyectos tractores para afrontar el Reto Demográfico y la lucha contra la despoblación