Buscador principal

El Registro de la Unión

imagen ábaco


Toda la información detallada sobre el Registro se encuentra alojada en web informativa del Registro en España (RENADE). Puede acceder pulsando en el siguiente botón:

logo RENADE

El Registro de la Unión es una base de datos electrónica normalizada, cuya función es garantizar una contabilidad exacta de la expedición, titularidad, la transferencia, entrega y supresión de todos los derechos de emisión expedidos en el marco del RCDE de la UE. Debido a que los derechos de emisión sólo existen en soporte electrónico y se tratan de activos financieros de naturaleza fungible, la existencia y titularidad de un derecho de emisión se establece mediante su inscripción en una cuenta alojada en el Registro de la Unión.

En la Unión Europea, inicialmente se establecieron registros nacionales con una doble función: garantizar la contabilidad de las unidades expedidas en el marco del Protocolo de Kioto para el cumplimiento de sus compromisos, y asegurar el correcto funcionamiento del RCDE UE, a su vez una de las medidas adoptadas para cumplir los compromisos de reducción de emisiones asumidos por la UE y sus Estados miembros en dicho Protocolo.

En 2012, el Registro de la Unión comenzó a realizar las funciones de contabilidad necesarias dentro del RCDE UE en junio del 2012, integrando a su vez a los registros nacionales de los Estados miembros en el marco del Protocolo de Kioto. Así, todos estos registros se encuentran integrados en una plataforma informática común en línea, de manera que en este sistema se puede distinguir:

  • Las áreas nacionales del Registro de la Unión: entre ellas, el área española del Registro de la Unión, dedicada fundamentalmente a alojar: por un lado, las cuentas de haberes de titular de instalación y las cuentas de haberes de operador de aeronaves (sujetos obligados al cumplimiento de las obligaciones del RCDE UE; y por otro lado, las cuentas de comercio de aquellas personas físicas o jurídicas que voluntariamente deseen participar en el mercado del RCDE UE. En el área española del Registro de la Unión también se realiza la inscripción de las emisiones producidas por las instalaciones fijas y operadores aéreos sujetos al RCDE UE, y se comprueba el cumplimiento con sus obligaciones de entrega de derechos de emisión.

  • Los Registros Nacionales del Protocolo de Kioto: el Registro Nacional de España para el cumplimiento del Protocolo de Kioto, en el que se alojan las cuentas específicas para dar cumplimiento al compromiso de reducción de emisiones asumido por España en el marco del cumplimiento conjunto de la Unión Europea y sus Estados miembros a dicho Protocolo.

Tanto las cuentas alojadas en el Registro de la Unión como las alojadas en los registros nacionales siguen siendo gestionadas por cada Estado miembro de forma independiente a través de su Administrador Nacional. El Administrador Nacional del área española del Registro del Unión, así como del Registro Nacional de España para el cumplimiento del Protocolo de Kioto es la Oficina Española de Cambio Climático.

A continuación, se proporcionan los enlaces a la página web del Registro de la Unión, así como las correspondientes a la información pública a nivel europeo y nacional:

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.