Buscador principal

Proyecto de "Remodelación playa de Puerto de Sagunto y mejora de tramo de costa al norte de Puerto Siles"

    Imagen de maqueta de actuaciones a realizar

    En estos momentos las playas al norte de la provincia de Valencia están sufriendo una gran pérdida de su funcionalidad, tanto física como natural, debido fundamentalmente a la interrupción de sedimentos a lo largo de la costa por la presencia de infraestructuras existentes así como a la falta de aportes de áridos que procedían de los ríos y que ya no llegan a la costa; problema que, en años venideros, se acentuará ante la elevada ocupación de la franja costera y la subida del nivel del mar derivada del cambio climático.

     

     

    Esta situación de necesidad de reestablecimiento del balance de sedimentos en la costa saguntina que, de forma natural, no se produce; unido a la inminente retirada de ocupaciones contrarias a la Ley de Costas y además, la presencia de espacios públicos degradados, ha llevado a la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino a plantearse la ejecución de este Proyecto a fin de mejorar las playas de Sagunto Norte sin necesidad de recurrir a construcciones rígidas y, al mismo tiempo, garantizar el uso público de todos los espacios de dominio público marítimo-terrestre en la playa del Puerto de Sagunto a través de un nuevo frente litoral más integrado en el medio ambiente, mucho más actual y moderno, y con más oportunidades para su disfrute.

     

     

     

    Imagen comparativa de situación actual y tras la actuación

Accesos directos

Plan Litoral. Obras de reparación por temporales
Actuaciones y proyectos para la protección de la costa
Espacios marinos protegidos
Proyecto de
Ecocartografías

Información local: Modelos de declaración responsable para la realización de obras menores

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.