Buscador principal

Novedades Carpeta Informativa del CENEAM. Abril de 2023

En esta página

La Carpeta Informativa del CENEAM es un boletín electrónico de periodicidad mensual especializado en educación ambiental, que se puede consultar en este sitio web por secciones y descargar en PDF

Carpeta Informativa del CENEAM
El CENEAM no hace necesariamente suyas las opiniones, criterios y resultados ofrecidos en esta publicación.
Boletín de Novedades de la Carpeta Informativa del CENEAM
El avance de las novedades del boletín se envía por correo electrónico a las entidades, organizaciones y personas interesadas. Si quieres recibir en tu correo electrónico todas las novedades todos los meses, suscríbete.

Carpeta Informativa del CENEAM en PDF

Carpeta Informativa del CENEAM en pdf
Accede a la descarga de una versión del boletín con todos los contenidos en un solo documento.

¡Nueva sección en nuestra web!

comunicando sostenibilidad

El CENEAM inaugura un nuevo recurso para la educación y comunicación ambiental Comunicando sostenibilidad donde incluimos la sección Coleccionando Sostenibilidad. Cada mes publicaremos en ella un cromo con un consejo para hacer nuestra vida cotidiana un poco más sostenible. Marzo está dedicado al ahorro energético: De 21 a 19 van 14 y si no te sale la cuenta ... ¡¡entra y suma!!.


Rutas guiadas por la vertiente norte del Parque Nacional Sierra de Guadarrama - Primavera 2023

Rutas guiadas por la vertiente norte del Parque Nacional Sierra de Guadarrama - Primavera 2023
Esta primavera seguimos descubriendo la naturaleza, la historia y las tradiciones que conforman el paisaje de la Sierra de Guadarrama. Un año más, os invitamos a participar en el descubrimiento de la naturaleza, la historia y las tradiciones que conforman el paisaje de la Sierra de Guadarrama, por la vertiente segoviana del Parque Nacional. Con ello pretendemos contribuir a la conservación de sus valores desde el respeto que fomenta su conocimiento. A lo largo de la primavera se podrán realizar actividades en dos modalidades: Sábados: Rutas Guiadas, que permiten descubrir la vertiente norte del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en compañía de un guía intérprete y Domingos: Excursiones Didácticas, de carácter temático y dirigidas por especialistas en diversas materias.

Programa de Trabajo para el año 2023 del PAEAS

Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad
El Programa de Trabajo para el año 2023 del PAEAS recoge las acciones del PAEAS que está previsto ejecutar durante el año 2023 o que comenzarán su ejecución en 2023 y continuarán en años posteriores. Este año se ha realizado también un trabajo de coordinación con otras administraciones para mostrar las iniciativas que han programado en 2023 y que contribuyen al PAEAS: Contribuciones de otras administraciones al Programa de Trabajo para el año 2023 del PAEAS.

Formación Ambiental en el CENEAM

Formación Ambiental CENEAM

En nuestra sección de Formación Ambiental se puede consultar toda la información sobre los cursos desarrollados por el CENEAM dentro del Programa de Formación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico - Organismo Autónomo Parques Nacionales, y otros que se realizan por medio de convenios interinstitucionales. Ya están en marcha algunos de los cursos incluidos en la oferta del PAEAS 2023 y abierta la inscripción del programa "Aprender desde la experiencia".


Guardianes de la memoria. ¡Nuevo vídeo!

En este nuevo vídeo del canal Guardianes de la memoria, su protagonista, Elisa Herrero narra en primera persona la relación con los recursos naturales durante la época de postguerra en España: la vestimenta, la alimentación, o las costumbres antes de la llegada del plástico. Este entrañable vídeo forma parte de la sección "Guardianes de la memoria", que queremos que sea un archivo del patrimonio cultural y etnológico de la Sierra de Guadarrama y que sirva como memoria histórica que permita a las generaciones futuras conocer mejor este entorno.


Novedades de marzo en el Centro de Documentación del CENEAM

Novedades biblioteca
Mensualmente el Centro de Documentación del CENEAM publicará las novedades bibliográficas que se han ido incorporado, el mes anterior, a sus fondos para consulta en sala y préstamo a sus usuarios. En esta selección se podrán encontrar vídeos, libros, páginas web, artículos de revistas y diferentes documentos digitales.

¿Quién es quién?

Reportajes sobre los distintos colectivos, entidades e instituciones que trabajan en el ámbito de la educación ambiental.

Convocatorias

Convocatorias

Información sobre congresos, exposiciones, jornadas, conferencias, concursos, ferias... de temática ambiental.

Formación

Una pila de libros

Programa de Formación del CENEAM 2022 y recopilación de entidades y plataformas que imparten formación ambiental (cursos, seminarios, másters...) tanto presenciales como on-line, y algunos cursos destacados.

Recursos para la educación ambiental

Portada de la Agenda de educación ambiental

Reseña de bibliografías, materiales didácticos, documentales, juegos... para desarrollar programas y actividades de educación ambiental.

Ver las últimas novedades de educación ambiental incorporadas a la web

Recursos de medio ambiente

Documentos

Documentos
De congresos, jornadas, seminarios, reuniones internacionales, etc. significativos para la educación ambiental.

Accesos directos

Iniciativas de Educación Ambiental de otras unidades del Ministerio
Guía de recursos de la Educación Ambiental
Acceso directo a Centro de Documentación [Foto: Ojo lince ibérico - J.M. Pérez de Ayala]
Mariposa isabelina [A. Moreno Rodríguez]
Acceso directo a recursos
Acceso directo a mini-portales temáticos del CENEAM
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.