Noviembre 2014
Un centro de educación ambiental autosuficiente energéticamente con 100% renovables en la Sierra de San Mamede (Ourense) y una app para que los ciudadanos de Cabra (Córdoba) informen de incidencias en su municipio a través del móvil, son algunos de los ganadores del VII Premio Conama a la Sostenibilidad de Pequeños y Medianos Municipios, que se entregan en el duodécimo Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2014).
En esta edición, el primer premio en la categoría de menos de 5.000 habitantes no ha sido para un ayuntamiento, sino para una ONG: Amigos de la Tierra-Galicia. Esta organización gestiona desde hace 12 años el Centro de Educación Ambiental As Corcerizas, todo un ejemplo en la puesta en práctica de soluciones de vanguardia para conseguir un modelo de desarrollo más sostenible.
Situado en plena montaña orensana, a 10 kilómetros del pequeño pueblo de Arnuide, el proyecto galardonado incluye la construcción de una miniturbina eólica (5 kW), diversas medidas de eficiencia energética y un programa educativo para escolares. Dotado ya con placas fotovoltaicas, paneles solares térmicos, una microturbina combinada con un pequeño estanque y calderas de biomasa, el nuevo aerogenerador eólico reemplaza al generador de gasolina al que había que recurrir en los días de invierno en los que las renovables no eran suficientes para cubrir la demanda eléctrica. Ahora As Corcerizas es completamente autosuficiente para abastecerse de 100% energías limpias.
El vertido incontrolado en el polígono industrial ‘Atalaya’, la acumulación de suciedad en el parque de la Tejera, los elevados ruidos en la zona del hospital, una rama caída cerca de la acequia de la Vega… Estas son algunas de las 3.257 incidencias recibidas en un año a través de la Línea Verde del Ayuntamiento de Cabra (Córdoba), ganador del primer premio en la categoría de municipios de entre 5.000 y 30.000 habitantes.
A través de una app gratuita, los vecinos de este municipio andaluz pueden poner en conocimiento del Ayuntamiento todo tipo de incidencias ambientales, reduciendo en gran medida los tiempos de reacción para solucionarlas. Además, el proyecto Línea Verde también incluye consultoría ambiental, teniendo que ser resuelta cualquier duda de un vecino en un plazo máximo de 24 horas.
Información: