Inscripción Herramientas para el desarrollo de actividades de educación ambiental

Recepción de solicitudes

Todas las personas que deseen participar deberán solicitarlo a través del siguiente formulario:

Formulario

Plazo de recepción de solicitudes, del 29 de abril a las 8:00 (a.m.) al 13 de mayo a las 8:00 (a.m.) hora peninsular

Es imprescindible adjuntar en el momento de la solicitud el documento justificativo que servirá para su baremación.

En caso de enviar más de una solicitud para el curso, sólo se tendrá en cuenta la última recibida, quedando anuladas las anteriores.

No se tendrá en cuenta para la baremación, la documentación enviada fuera de plazo.

Quedarán excluidas del curso aquellas personas demandantes que no realicen la solicitud en forma y plazo correctos.

Se recomienda descargar la ficha de solicitud una vez enviada y conservar el CÓDIGO para cualquier consulta.

En los listados de solicitantes figurará únicamente el código de su solicitud y la puntuación.

Finalizado el plazo de recepción de solicitudes, a partir del 24 de mayo, se publicarán en la página web de presentación del curso los listados provisionales de solicitantes baremados, que estarán disponibles durante un período de 10 días hábiles para reclamaciones y/o consultas

Las reclamaciones y o consultas deberán realizarse, en el plazo indicado, a través del formulario que se habilitará a tal efecto.

Una vez finalizado el plazo de reclamación y/o consultas, se publicarán las listas definitivas de admitidos al curso, así como las reservas.

Criterios de selección

Este curso está destinado a alumnos de último curso de ciclos formativos en educación ambiental, personas con titulación de educación ambiental, alumnos que cursen algún máster de educación ambiental.

La selección de los solicitantes se ajustará a los siguientes criterios:

Criterios

Documentos justificativos

Baremos (puntos)

Personas que cursen estudios o master relacionados con el perfil de los destinatarios del curso

Matrícula / Certificado de estar cursando alguno de estos estudios durante el curso 2023/24

1

Personas con titulación de EA, reciente (2021-22, 2022-23)

Certificado/Título

(2021-22, 2022-23)

1

Aplicados los criterios anteriores, se adjudicarán las plazas por orden de llegada de las solicitudes hasta cubrir el aforo.

Se contactará telefónicamente y/o por correo electrónico sólo con aquellas personas que hayan sido seleccionadas, para comunicarles su admisión.

Matrícula de admitidos al curso

Las personas admitidas, recibirán un correo electrónico con las indicaciones para enviar los datos y la documentación necesaria para formalizar la inscripción en el curso.

La matrícula es gratuita e incluye:

  • Asistencia a las sesiones de trabajo.
  • Documentación e información complementaria.
  • Certificado de realización del curso, emitido por el Organismo Autónomo Parques Nacionales, (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico). Para su obtención es necesario asistir, al menos, 90% de las sesiones presenciales.
  • El alojamiento y desayuno en las instalaciones del CENEAM será gratuito durante el desarrollo del curso.
  • Los desplazamientos entre el lugar de origen y el CENEAM correrán a cargo del alumno,

Las personas que no finalicen el curso al que han sido admitidos no podrán realizar este curso en las tres siguientes convocatorias.

La organización se reserva la facultad de suspender o aplazar cualquiera de los cursos, por imprevistos ajenos a su voluntad.

Más Información:

Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM)

Sección de Formación

Paseo José María Ruiz Dana, s/n 

40109 Valsaín (Segovia)

Tel.: 921 473865/93

Correo-e: for.ceneam@oapn.es