Climateprediction.net

Climateprediction.net

PROMOTOR: Natural Environment Research Council (NERC) & Department of Trade and Industry (DTI)

DIRECCIÓN WEB:   http://climateprediction.net/

IDIOMA: Inglés

 

El proyecto climateprediction.net, que comenzó en 1999, es una iniciativa que partió de la Universidad de Oxford y en la que se involucraron posteriormente otras instituciones como el Rutherford Appleton Laboratory y la Open University de Gran Bretaña.

Con este experimento se pretende avanzar en la modelización del clima de la Tierra y en lograr una predicción climática a largo plazo, lo que supone cumplir con una de las prioridades marcadas por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (Intergovernmental Panel on Climate Change ó IPCC) en lo referente a "mejorar los métodos para cuantificar las incertidumbres de las previsiones y los escenarios climáticos, incluyendo simulaciones a largo plazo utilizando modelos complejos".

Para ello, y con el objetivo de recopilar la mayor cantidad posible de datos sobre el clima mundial, se ha puesto a disposición de quien quiera colaborar un modelo climático que se instala en cualquier ordenador personal y que utiliza los recursos libres de este, sin interferir en el trabajo normal. Periódicamente, el modelo envía la información que produce a un servidor central donde se almacenan los datos remitidos desde miles de ordenadores personales. Según el modelo vaya evolucionando, los colaboradores podrán ver como cambian los patrones climáticos en todo el planeta. También se pretende involucrar a la escuelas en este proyecto.

Para hacer que la participación en climateprediction.net sea más agradable y divertida, se están desarrollando recursos educativos sobre los modelos climáticos, que incluyen materiales para los colegios, y una comunidad activa e interactiva donde los participantes puedan comparar, discutir, analizar y aprender sobre sus simulaciones.

Esta página ofrece, además:

  • Una introducción al "clima terrestre" en la que se abordan los siguientes temas: balance energético, circulación atmosférica global, circulación oceánica, interacción atmósfera-océano, efecto invernadero.
  • Publicaciones relacionadas con el tema.
  • Noticias e informaciones.... 

 

Consultada en Noviembre de 2016

Accesos Directos