Abril 2017
Impulsar el uso de la bicicleta en los desplazamientos urbanos y reducir las emisiones del transporte es el objetivo de “Muévete #PorElClima”, una iniciativa lanzada el Día Mundial de la Bicicleta (19 de abril) para fomentar una movilidad urbana sostenible.
“Muévete #PorElClima” es una propuesta de la Comunidad #PorElClima, movimiento que promueve la construcción de una comunidad que sume las acciones de todos para frenar el cambio climático y poner en valor las acciones de empresas, ciudadanos, administraciones públicas, ONGs, medios de comunicación, universidades, etc. para conseguirlo.
Esta iniciativa ofrece descuentos del 30% en la compra de bicicletas para los participantes en la Comunidad #PorElClima, una promoción que está vigente durante los próximos dos meses y que cuenta con la participación de BH, Ziklo Team y Transport&Environment.
Los cinco modelos de bicis urbanas ofertadas cuestan entre 350 y 1.100 euros (una vez aplicado el 30% de descuento), dependiendo de si son convencionales o eléctricas. Las bicicletas eléctricas, con una estética clásica, tienen una autonomía de 50 km e incorporan la tecnología Easy Motion con un motor trasero de 250W compacto y silencioso, un “battery pack” extraíble situado en la tija de sillín y un display LCD lateral extraíble que permite la visualización de las funciones.
En la actualidad, sólo el 0,6% de los desplazamientos en los núcleos urbanos españoles se hace en bicicleta, por lo que es “fundamental” apostar por iniciativas que incrementen ese porcentaje para lograr el objetivo de reducción de emisiones comprometido por España en el Acuerdo de París: un 26 % de reducción frente a los niveles de 2005.
Según la OMS, la contaminación atmosférica produce 300.000 muertes prematuras al año en Europa y supone la reducción de la esperanza de vida media de los europeos en casi un año. El uso de la bicicleta para un desplazamiento medio de 10 kilómetros diarios, supondría dejar de emitir 38 kg de CO2 mensuales.
Por otra parte, el último Barómetro de la Bicicleta en España (septiembre de 2015) indica que más de 22 millones de españoles cuentan con una para uso personal, casi la mitad la utiliza con cierta frecuenta y alrededor de 3,8 millones la usan a diario. Canarias es la región que menos querencia muestra por el pedaleo y Madrid aún se muestra rezagada en su manejo, mientras que el País Vasco, la Comunidad Valenciana, Andalucía y las dos Castillas son las zonas donde más se utiliza la bicicleta. Sin embargo, este informe indica que en España todavía se venden muchas más bicis de montaña que de ciudad, aunque éstas van remontando en los últimos años.
Fuente: