Febrero 2016
La primera reunión del observatorio, abierta a todo el público, se celebró el día 12 en el Museo de Educación Ambiental. El Observatorio de Ecología Urbana de Pamplona nace con la intención de funcionar como un consejo asesor ciudadano que analice la realidad ambiental de la ciudad, que haga un seguimiento de la labor municipal y que proponga medidas al Ayuntamiento.
El Consistorio sigue apostando por construir una sociedad más ecológica y asumir los grandes retos ambientales de la ciudad como son mejorar la movilidad; reducir el ruido, la contaminación y la contribución al cambio climático; incrementar la eficiencia energética y el uso de energías renovables; promover la soberanía alimentaria y los circuitos cortos de producción y consumo; reducir la producción de residuos y mejorar su gestión; o proteger y conservar el patrimonio natural y la biodiversidad, entre otros objetivos. Para cumplir estos fines se considera fundamental la implicación del máximo número de sectores sociales, dinamizando y construyendo espacios participativos y estructuras vinculadas a la gestión de los temas ambientales.
En la reunión se informó sobre las nuevas funciones y objetivos del Ayuntamiento, los proyectos en desarrollo, la propuesta de organización del Observatorio de Ecología Urbana de Pamplona y la realidad ambiental de la ciudad en la actualidad. A la sesión se invitó a representantes de aproximadamente 40 asociaciones, colectivos, movimientos ciudadanos, empresas, instituciones y expertos que trabajan en diversos ámbitos relacionados con la ecología urbana de la ciudad.
Para hacer más ágil y dinámico el trabajo del Observatorio, a la vez que se favorece el debate y el análisis en profundidad, el Ayuntamiento de Pamplona propuso a los participantes la creación de grupos de trabajo de 8 a 10 componentes que se centren en ámbitos concretos de la ecología urbana. En principio, la propuesta municipal es crear grupos sobre residuos, agua y consumo; ruido y contaminación; energía y cambio climático; bienestar animal; agricultura urbana y soberanía alimentaria; patrimonio natural; y zonas verdes, paisaje urbano y biodiversidad.
Este consejo asesor trabajará en paralelo y de forma coordinada con el Observatorio del Peatón y la Bicicleta de Pamplona, que seguirá desarrollando su labor de forma específica en los temas de movilidad.
Información: Observatorio de Ecología Urbana de Pamplona
Fuente: Diario de Navarra