Concluye el programa de educación 'Un Río, Dos Países' en los parques naturales zamoranos de Arribes y Sanabria

Concluye el programa de educación 'Un Río, Dos Países' en los parques naturales zamoranos de Arribes y Sanabria. Vistas de un barco turístico

Marzo 2015

El programa educativo transfronterizo 'Un río, dos países', que se desarrolla en los parques naturales de Arribes y Sanabria (Zamora), ha finalizado este mes de marzo con la participación de cientos de escolares. Esta actividad, promovida y financiada íntegramente por la Estación Biológica Internacional Duero-Douro (E.B.I.), ha estado dirigida a escolares de España y Portugal.

El programa se desarrolló a bordo de los buques hidrográficos de la E.B.I., adaptados tecnológicamente como navíos-aula con terrazas panorámicas, paneles solares, generadores eólicos, laboratorios, mangas de plancton, botellas Niskin, discos de Sechi, microscopios, ascensor de buceo y cámaras subacuáticas robotizadas; herramientas que ayudan a explorar las potencialidades educativas de cada espacio natural. 

El contacto con la naturaleza, el análisis divulgativo de ecosistemas únicos en España, la integración con el paisaje, la observación privilegiada de avifauna en Arribes o de los fondos subacuáticos del Lago de Sanabria son los atractivos de educación ambiental y aprendizaje más valorados por los escolares.

En el caso del Lago de Sanabria, los escolares navegaron a bordo del primer catamarán eólico-solar del mundo, certificado con cero emisiones, cero efluentes, cero residuos y cero decibelios. Además del aula tecnológica y eólico-solar a bordo, el programa de Sanabria incluye la inmersión de los buceadores de la E.B.I. al fondo del lago con equipos de vídeo y comunicaciones subacuáticas que permiten a los escolares realizar preguntas en directo sobre la fauna, flora y aspectos geológicos del glaciar.

En los Arribes del Duero, la interpretación del ecosistema acuático se desarrolló en superficie desde un buque hidrográfico adaptado para navegar entre acantilados, y contemplar los atractivos geológicos, botánicos, faunísticos y etnográficos del cañón, complementados con una exhibición didáctica e interactiva con fauna del programa de cría en cautividad de la E.B.I.

Información:  Estación Biológica Internacional Duero-Douro

Fuente:  Europa Press

Accesos directos