Autor: Ayuntamiento de Segovia
Edita: Ayuntamiento de Segovia. 2004
Formato: Papel y PDF
Idioma: Español
El programa de educación ambiental "De mi Escuela para mi Ciudad", puesto en marcha por el Ayuntamiento de Segovia en 1998, y en el que se han involucrado 25 de los 27 centros escolares de Segovia capital, se centra en la participación infantil y juvenil en la resolución de los problemas de la ciudad. Es un programa de educación para la ciudadanía que pretende que los escolares sean capaces de analizar, interiorizar, buscar posibles soluciones y aportar sus demandas, sugerencias e inquietudes específicas a los responsables municipales.
El programa se está desarrollando en dos etapas quinquenales: en la primera (1998 a 2003) se realiza un diagnósticos medioambiental de la ciudad, se proponen ideas para hacerla más habitable, se constituyen Comisiones Ambientales en cada centro participante, se realizan ecoauditorias escolares centradas en el estudio del patio y se editan diversos materiales educativos de apoyo al programa. En la segunda etapa (2003-2008) se trabajan dos temas: la movilidad urbana y los espacios de juego y ocio en la ciudad.
"¡Pies para qué os quiero!. Movilidad y camino escolar" es el resultado de los trabajos desarrollados durante el curso 2003-2004, centrados en la investigación de los diferentes modos de desplazamiento y movilidad de los niños hasta sus centros educativos y de la opinión de sus familiares sobre este tema. El trabajo se plasma en ilustraciones y narraciones de los escolares sobre cómo van al colegio, que siente y perciben, qué peligros ven, qué les gusta y qué les disgusta... El objetivo de este proyecto es promover y facilitar que los niños vayan a la escuela a pie o en transporte público de forma autónoma, es decir, sin compañía de los adultos, lo que supone que la ciudad tiene que ofrecer las necesarias garantías ambientales y de seguridad. Lo que se pretende es que, a partir de la experiencia de los más jóvenes, se consiga hacer un uso de la calle justo y respetuoso con las necesidades de todos los ciudadanos.
Esta publicación se complementa con el cuaderno de trabajo Tras las huellas del camino escolar.
Más información y publicaciones del programa de Mi escuela para mi ciudad