Censo Nacional de Vertidos

Consulta de la ciudadanía a los datos contenidos en el CNV Informes de autorizaciones de vertido Consultas estadísticas GEOPORTAL Redes de seguimiento

El Censo Nacional de Vertidos contiene información sobre los vertidos autorizados en todas las demarcaciones hidrográficas, tanto los realizados a dominio público hidráulico como los realizados desde tierra a mar. Este Ministerio, a través de la Dirección General del Agua, es el responsable de actualizar el Censo.

Los Organismos de cuenca llevarán un Censo de Vertidos Autorizados y serán los encargados, junto con la administración hidráulica autonómica, de suministrar información sobre los vertidos realizados al dominio público hidráulico. La información sobre los vertidos realizados desde tierra a mar será remitida por el órgano autonómico competente. Esta información será remitida a la DGA con una periodicidad anual.

La información mínima que contendrá cada uno de los Censos se regula en el artículo 254 bis del Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, por el se aprueba el Reglamento del Dominio Público Hidráulico que desarrolla los títulos preliminar, I, IV, V, VI y VII de la Ley 29/1985, de 2 de agosto, de Aguas. y se cumplimentará de acuerdo con las especificaciones contenidas en el Anexo VII del citado Reglamento.

Con la publicación del Censo Nacional de Vertidos se cumple lo dispuesto en el capítulo II del título II de la Ley 27/2006, de 18 de julio por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación público y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente.

Desde este Ministerio se elaboran anualmente Informes sobre Autorización de Vertidos, para estudiar la evolución de los distintos tipos de autorizaciones de vertido y sus volúmenes. Esta información se podrá consultar de forma automática y en tiempo real en el Censo Nacional de Vertidos mediante las consultas estadísticas, y a través de los siguientes visores:

Censo Nacional de Vertidos

Asimismo, desde la Dirección General del Agua se facilita el acceso a la aplicación móvil InfoAgua. Esta aplicación es una versión móvil disponible para Android que permite consultar información sobre los resultados de los principales indicadores de calidad de las aguas, entre ellos: los vertidos de aguas residuales industriales y urbanas en aguas superficiales, y los vertidos de aguas residuales industriales y urbanas en aguas subterráneas.

El enlace a la aplicación es el siguiente: