Buscador principal

Espacios Naturales Protegidos

Información remitida a la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA)

Espacios declarados hasta diciembre de 2022

Administración competente Nº de espacios Superficie terrestre Superficie marina Total general % terrestre protegido por
administración competente
Andalucía 364 2.627.032,72 68.886,61 2.695.919,33 29,98
Aragón 25 168.276,07 0,00 168.276,07 3,53
Canarias 146 302.041,35 37.172,44 339.213,79 40,57
Cantabria* 39 152.533,79 1.875,57 154.409,37 28,70
Castilla y León* 33 813.682,29 0,00 813.682,29 8,64
Castilla-La Mancha 114 589.550,24 0,00 589.550,24 7,42
Cataluña 285 1.030.612,23 85.937,46 1.116.549,69 32,00
Ciudad de Ceuta 0 0,00 0,00 0,00 0,00
Ciudad de Melilla 0 0,00 0,00 0,00 0,00
Comunidad Foral de Navarra 125 85.604,72 0,00 85.604,72 8,24
Comunidad de Madrid 9 120.877,49 0,00 120.877,49 15,06
Comunitat Valenciana 300 258.070,15 9.765,91 267.836,05 11,09
Extremadura 90 316.980,78 0,00 316.980,78 7,60
Galicia 98 359.184,41 39.312,86 398.497,26 12,10
Illes Balears 82 76.399,03 109.495,71 185.894,74 15,23
La Rioja 14 180.617,41 0,00 180.617,41 35,83
País Vasco 43 101.380,92 4.138,08 105.519,00 14,03
Principado de Asturias* 54 236.160,22 4.109,63 240.269,85 22,25
Región de Murcia 20 62.552,43 125,16 62.677,60 5,53
AGE 2 0,00 4.923.010,53 4.923.010,53 0,00
Total general 1.840 7.481.556,26 5.283.829,96 12.765.386,22  


Terrestre Marino
Porcentaje protegido a nivel nacional 14,78 % 4,91 %


*Se corresponde con el número total de Espacios Naturales Protegidos en España hasta diciembre de 2022. (Los Parques Nacionales de Picos de Europa y Sierra de Guadarrama que se extienden por varias comunidades autónomas, se contabilizan una vez en cada una de ellas)

Elaboración: Banco de Datos de la Naturaleza. Superficies procedentes de análisis mediante Sistemas de Información Geográfica (SIG) de la cartografía suministrada, a efectos de elaboración de estadísticas.

Proyección:


Fuentes:

  • Administraciones competentes
  • Límites administrativos utilizados han sido elaborados por el Banco de Datos de la Naturaleza, según acuerdo del Comité del Inventario Español del Patrimonio Natural y la Biodiversidad del 6 de octubre de 2021.


Se elabora con la mejor información disponible a diciembre de 2020: Líneas interautonómicas,  según el Registro Central de Cartografía, 2020; línea de costa natural elaborada por los Institutos Cartográficos Autonómicos, 2013; línea de costa artificial, según el Instituto Hidrográfico de la Marina, 2020. La línea exterior de las Regiones Marinas ha sido proporcionada por la Subdirección General para la Protección del Mar (MITECO), última actualización en 2018.

Novedades

imagen Destacamos

Listas patrón

El MITECO revisa y actualiza la Lista Patrón de las especies silvestres presentes en España

+info
portada del Protocolo de Nagoya

Preguntas frecuentes...

Acceso a los recursos genéticos y reparto de beneficios

+info

Video presentación IEPNB

Video presentación IEPNB
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.