El proceso internacional de lucha contra el cambio climático
El cambio climático constituye un fenómeno global, tanto por sus causas como por sus efectos y requiere de una respuesta multilateral basada en la colaboración de todos los países. La respuesta multilateral en el contexto de Naciones Unidas es la Convención Marco sobre Cambio Climático (CMNUCC). España, junto con el resto de Estados Miembros de la Unión Europea (UE), participa activamente en este proceso de negociación internacional a través de las reuniones anuales de las Partes de la Convención y del Protocolo de Kioto.
La 25ª Conferencia de las Partes de la CMNUCC (COP25), la 15ª Conferencia de las Partes en Calidad de Reunión de las Partes del Protocolo de Kioto (COP-MOP 15), la segunda parte de la Conferencia de las Partes como Reunión de las Partes del Acuerdo de París (CMA 2) y la 50ª reunión de los Órganos Subsidiarios de la CMNUCC han tenido lugar en Madrid (España) del 2 al 15 de diciembre de 2019.
- Un objetivo vinculante para la UE en 2030 de, al menos, un 40% menos de emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con 1990.
- Un objetivo vinculante para la UE en 2030 de, al menos, un 32% de energías renovables en el consumo de energía.
- Un objetivo indicativo para la UE en 2030 de, al menos, un 32,5% de mejora de la eficiencia energética.
- La consecución urgente, a más tardar en 2020, del actual objetivo de interconexiones de electricidad del 10%, en particular para los Estados Bálticos y la península ibérica, y del objetivo de alcanzar el 15% de aquí a 2030.
Los siguientes enlaces facilitan amplia información sobre los avances alcanzados en la negociación internacional: