Buscador principal

Gases fluorados

En esta página

  1. Objeto
  2. Principales características
  3. Funciones de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC)

    Reglamento 517/2014, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de abril de 2014, sobre gases fluorados de efecto invernadero y por el que se deroga el Reglamento 842/2006.

    Objeto

    El objeto  principal de este Reglamento es reducir las emisiones de gases fluorados de efecto invernadero en el conjunto de la Unión Europea (UE). En concreto, reducir la emisión de los siguientes gases: hidrofluorocarburos (HFCs), perfluorocarburos (PFCs) y hexafluoruro de azufre (SF6).

    Principales características

    La principal novedad que recoge este reglamento es establecer un sistema de retirada progresiva a la comercialización de HFCs en la UE, también conocido como phase down, que pretende conseguir una reducción en la comercialización de HFCs del 79% en 2030 en términos de CO2-eq respecto de niveles de 2009-2012.

    Destaca, asimismo, el establecimiento de una serie de prohibiciones enumeradas en su anexo III a la comercialización de productos y aparatos que contienen HFCs de alto Potencial de Calentamiento Atmosférico en distintas aplicaciones como refrigeración, climatización, espumas de aislamientos, extinción de incendios, donde en el plazo de entrada en vigor de la prohibición existirán alternativas comercialmente disponibles menos perniciosas para el medio ambiente.

    Por último, recoge obligaciones en materia de contención de fugas en donde se extiende el ámbito de aplicación a unidades de refrigeración de camiones y remolques frigoríficos, formación y certificación de profesionales que manipulan las gases fluorados donde se pretenden incidir en la formación en tecnologías alternativas a los HFCs, recuperación, etiquetado y emisiones de proceso donde se prohíbe la emisión de trifluormetano (HFC-23) producido como subproducto en el proceso de fabricación de otros HFCs.

    Funciones de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC)

    La Oficina Española de Cambio Climático participa como representante nacional en el Comité de Gases Fluorados de la Comisión Europea encargado de la implementación del Rg 517/2014.

    Además, en el ámbito de la refrigeración comercial preside un Grupo de Trabajo que tiene que como finalidad evaluar las consecuencias de este Reglamento europeo en este sector que es principal usuario de estos gases en España. Dentro de este Grupo de trabajo se ha elaborado el “Informe técnico sobre alternativas a los HFCs en refrigeración comercial en España”.

    Cualquier duda acerca de la implementación de la normativa europea y nacional sobre gases fluorados de efecto invernadero la pueden a dirigir al siguiente de correo electrónico: fluorados@mapama.es.

Accesos directos Difusos

Accede a la página del Sistema Español de inventario
Accede a la información sobre la aplicación en España de la normativa sobre gases fluorados
Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.