Buscador principal

I Jornada sobre Ecoedición en la Administración General del Estado

Miércoles 6 de julio de 2022 – 9:30- 14:45 h. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico . Pza. San Juan de la Cruz, 10. Salón de Actos. Madrid

La Subsecretaría para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Fundación Biodiversidad (MITECO) se complacen en INVITARLE a asistir a la primera Jornada sobre Ecoedición en la Administración General del Estado, que celebraremos el próximo 6 de julio de 2022 de 09:30 a 14:45 horas en el Salón de Actos del MITECO (Plaza San Juan de la Cruz 10, Madrid).
 
La jornada estará inaugurada por el subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Miguel González Suela, la directora de la Fundación Biodiversidad, Elena Pita, y la subdirectora general de Publicaciones, Documentación y Archivo y secretaria de la Junta de Coordinación de Publicaciones Oficiales del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Isabel Barrio Martín.
 
Este encuentro pretende ofrecer a responsables y personal técnico en materia editorial de los distintos departamentos de la Administración General del Estado (AGE), información actualizada y diversa sobre los factores, procesos y mecanismos de reconocimiento implicados en la edición ecológica. La exposición de las distintas materias por parte de profesionales expertos, tanto del MITECO como externos, se complementará con coloquios e intercambios de opiniones. 
 
Esta jornada, financiada por la Unión Europea - NextGenerationEU, forma parte de las actuaciones del Grupo de Trabajo interministerial para el fomento de la ecoedición y la contratación pública ecológica en materia de publicaciones oficiales.
 
A continuación, puede consultar el programa preliminar:
 
09:30 h
Bienvenida 
 
  • Miguel González Suela. Subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
  • Elena Pita. Directora de la Fundación Biodiversidad.
  • Isabel Barrio Martín. Subdirectora general de Publicaciones, Documentación y Archivo y secretaria de la Junta de Coordinación de Publicaciones Oficiales del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.
  
09:45 h
Mesa redonda 1. Elementos y procesos en la ecoedición: papel 
 
  • Moderación: José Ramón González Pan. Jefe de servicio de Publicaciones del Organismo Autónomo de Parques Nacionales.
  • José Causí Rielo. Director Forestal de ASPAPEL.
  • Marta Angoloti Benavides. Jefa de Área de la Subdirección General de política forestal y lucha contra la desertificación del MITECO.
  • Amaya Asiaín. Coordinadora de Publicaciones en WWF España.
 
10:45 h
Pausa café
 
11:15 h
Mesa redonda 2. Elementos y procesos en la ecoedición: impresión
 
  • Moderación: José Ramón González Pan. Jefe de servicio de Publicaciones del Organismo Autónomo de Parques Nacionales.
  • Laura Fornís Cana. Responsable Calidad, Medio Ambiente y PRL de Gráficas Aries.
  • Juan Manuel Montes. Sakata Inx España.
  • Subdirección General de Economía Circular del MITECO. Por confirmar.
  • Eva Gema González. Directora del Departamento de Programación, Seguimiento y Evaluación de la Gestión. Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado.
12:15 h
Coloquio
 
 
13:00 h
Mesa redonda 3. Certificados y reconocimientos 
  • Moderación: Mercedes Puerta Álvaro. Responsable de Sostenibilidad en Condé Nast. 
  • Ana Belén Noriega Bravo. Secretaria General de PEFC España.
  • FSC España. Por confirmar.
  • María José Sarrias Galcerán. Jefa de Servicio de Qualificació Ambiental de la Generalitat de Catalunya.
  • Jordi Panyella Carbonell. Editor de Pol·len edicions. Ecotiqueta BookDAPer.
 
14:00 h
Coloquio
 
14:45 h
Conclusiones y clausura
 
 
11:00 a 14:00 Actividad paralela "Demostración de funcionamiento Paperlab: equipo de producción de papel a partir de papel impreso usado".
 
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.