Real Decreto 527/2022, por el que se modifican el Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, y el Real Decreto 500/2020, de 28 de abril, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y se modifica el Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales.
Real Decreto 241/2022, […] por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y se modifica el Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales […].
Orden TED/1374/2021, por la que se crea la División para el Seguimiento de la Aplicación de la Normativa Medioambiental en la Subsecretaría para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Orden TED/772/2021, por la que se crean y regulan la Junta de Contratación y la Mesa Única de Contratación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Orden TED/180/2021, por la que se crea y regula el Sistema Archivístico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Real Decreto 500/2020 por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y se modifica el Real Decreto 139/2020, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales.
Real Decreto 399/2020, por el que se establecen las Comisiones Delegadas del Gobierno.
Real Decreto 139/2020, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales.
Real Decreto 10/2020, por el que se crean Subsecretarías en los departamentos ministeriales.
Real Decreto 2/2020, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales.
Real Decreto 3/2020, sobre las Vicepresidencias del Gobierno.
Real Decreto 337/2019, por el que se declara el cese de los miembros del Gobierno.
Orden TEC/1425/2018, de delegación de competencias.
Real Decreto 864/2018, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica.
Real Decreto 355/2018, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales.
Real Decreto 357/2018, por el que se nombran Ministros del Gobierno.
Por el Real Decreto 355/2018 se reestructuran los departamentos ministeriales, se suprime el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y se crea el Ministerio para la Transición Ecológica.
Como competencias del Ministerio se establecen la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de energía y medio ambiente para la transición a un modelo productivo y social más ecológico, y la política de agua como bien público esencial.
El nuevo Ministerio se estructura en los siguientes órganos superiores:
Secretaría de Estado de Energía
Secretaría de Estado de Medio Ambiente
Por el Real Decreto 595/2018 se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, entre ellos el de Transición Ecológica, estableciendo que:
De la Secretaría de Estado de Energía depende la Dirección General de Política Energética y Minas
De la Secretaría de Estado de Medio Ambiente dependen las Direcciones Generales de Agua; Biodiversidad y Calidad Ambiental; Sostenibilidad de la Costa y del Mar; y Oficina Española del Cambio Climático
De la Subsecretaría depende la Secretaría General Técnica
Por el Real Decreto 864/2018 se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica.
Por la Orden TEC/1425/2018 se aprueba la delegación de competencias.
El Real Decreto 415/2016 reestructura los departamentos ministeriales y crea el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.
El artículo 11 dispone sus competencias:
Corresponde al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de recursos agrícolas, ganaderos y pesqueros, de industria agroalimentaria y de desarrollo rural.
Asimismo le corresponde al Ministerio la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de medio ambiente.
Este Ministerio dispone, como órgano superior, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente.
El Real Decreto 895/2017 desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y modifica el Real Decreto 424/2016 por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales.
La Orden APM/1330/2017 fija límites para administrar ciertos gastos y de delegación de competencias en el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.
El Real Decreto 415/2016 reestructura los departamentos ministeriales.
El Real Decreto 424/2016 establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales.
El Real Decreto 1823/2011 reestructura los departamentos ministeriales y crea el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
El artículo 11 dispone sus competencias:
Corresponde al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de recursos agrícolas, ganaderos y pesqueros, de industria agroalimentaria, de desarrollo rural. Asimismo corresponde a este Ministerio la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de medio ambiente
Este Ministerio dispone, como órgano superior, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente.
La estructura del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente da una adecuada respuesta, desde el punto de vista organizativo, al marco en el que se desenvolverán las políticas que le corresponde impulsar y desarrollar.
Real Decreto 1823/2011, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales.
Real Decreto 1887/2011, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales.
Real DECRETO 401/2012, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Corrección de errores del Real Decreto 401/2012, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Ley 12/2013, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria.
Real Decreto 227/2014, por el que se aprueba el Estatuto de la Agencia de Información y Control Alimentarios.
Real Decreto 846/2015, por el que se modifican el Real Decreto 1887/2011, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, y el Real Decreto 401/2012, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Información sobre uso de cookies: Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión, personalizar la experiencia del usuario y obtener datos estadísticos de navegación. Puede aceptar todas las cookies o si lo desea configurar qué tipo de cookies permitir. Para más información sobre las cookies utilizadas consulte nuestra Política de Cookies
En este sitio web se utilizan dos tipos de cookies. En primer lugar las denominadas “Cookies funcionales” que son necesarias para el correcto funcionamiento del portal y que se encargan de almacenar datos de sesión para mejorar la experiencia del usuario. Por otro lado las “Cookies analíticas” que se encargan de recopilar información del uso del portal, sin información personal, posibilitando un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.
Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.
Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.
Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.
Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos
El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Adobe Analytics, herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Adobe Analytics utiliza un conjunto reducido de cookies para recopilar datos e informar de las estadísticas de uso de los sitios web, enviando esta información sin identificar personalmente a los visitantes y sin compartirla, en ningún caso, con terceros. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar, ya que no interfieren en el funcionamiento del portal, pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal. Para más información sobre cookies de Adobe Analytics y privacidad, puede consultar los siguientes enlaces:
Adicionalmente, las páginas que ofrecen contenidos relacionados con la red social X, solo crean cookies si el usuario tiene sesión iniciada en el sitio de X. Para más información sobre la descripción de estas puede consultar el siguiente enlace: Privacidad en red social X
Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada miteco-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: