Buscador principal

Cabañeros: Usos compatibles

La Raña. V.García Canseco

Algo de historia

Cabañas utilizadas por carboneros y pastores

El Parque Nacional de Cabañeros debe su nombre a las chozas utilizadas tradicionalmente por pastores y carboneros como refugio temporal de sus labores en el campo. Estas cabañas de forma cónica se techaban utilizando vegetación del entorno y eran usadas por los pobladores de los Montes de Toledo.


La extracción de carbón vegetal, el pastoreo y la agricultura de subsistencia fueron las principales actividades que se desarrollaron en el entorno de Cabañeros.

En la actualidad, la ganadería sigue siendo una actividad habitual en los alrededores del parque, con una producción de queso de excelente calidad. Además, se sigue cultivando cereal y olivos de la variedad cornicabra, también llamada cornezuelo, origen del aceite de la recientemente creada D.O. "Aceites de los Montes de Toledo".

Las tradicionales actividades de explotación de los recursos naturales de Cabañeros, como en el resto de parques nacionales, están permitidas siempre que se garantice un aprovechamiento sostenido de las especies y los ecosistemas; sin embargo, su pervivencia es difícil fuera de ámbitos locales y debido a su nula mecanización.

Apicultura

Otra de las actividades agrarias que se vienen desarrollando en el Parque Nacional es la apicultura. Se trata de un aprovechamiento que ha variado en los últimos años, incorporando mejoras en su explotación como es la sustitución de corchos por cajas de paneles que facilitan y mejoran el rendimiento de las colmenas. Las instalaciones están vigiladas por la guardería del Parque.

Extracción de corcho

Extracción de corcho, una actividad tradicional en Cabañeros

Otra de las actividades que aún se mantiene en Cabañeros (aunque tan sólo en algunas fincas privadas) es la extracción de corcho de los alcornoques, cuyo traslado se realiza mediante caballerías debido a la orografía del terreno. El descorche se realiza sin ningún tipo de mecanización, en la época estival cada 8 ó 12 años, utilizando el hacha y la jurga, palo largo de madroño o fresno, para ir despegando las planchas de corcho del árbol.

imagen

Accesos Directos

Guía del Visitante del Parque Nacional de Cabañeros
Boletín del Parque Nacional de Cabañeros
Acceso a la galería fotográfica del Parque Nacional
Los sonidos del parque
Carta Europea de Turismo Sostenible

Información del Parque

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.