Buscador principal

Teide: Control de herbívoros introducidos

Grupo de muflones en el Parque Nacional del Teide

Aunque la caza como actividad recreativa o como aprovechamiento cinegético de animales silvestres es incompatible con el espíritu y el fin de un Parque Nacional, pueden utilizarse las artes cinegéticas como herramienta de gestión para el control poblacional de los herbívoros introducidos.

El muflón (Ovis aries), y el conejo silvestre, (Oryctolagus cuniculus),  son especies introducidas que representan una grave amenaza para la conservación de determinadas comunidades vegetales. El control de estas especies persigue la erradicación del primero y el mantenimiento del segundo en unos niveles que no supongan una amenaza significativa para la flora del Parque. Por ello, anualmente se organizan campañas de control de estas dos especies.

Control de muflón 2022

Para participar en la campaña de control de las poblaciones de muflón en Tenerife en general y el Parque Nacional del Teide en especial, los colaboradores deben atenerse a la siguiente normativa.

Para clarificar, por razones de seguridad, los usos permitidos (como excepción durante las jornadas de control) adjuntamos también un mapa resumen que recoge tanto las excepciones como la prohibición de acceso y permanencia en determinadas zonas y senderos del Parque Nacional del Teide durante las actuaciones de control de muflón.

Control de conejo 2019

Campaña de control de la población del conejo en el Parque Nacional del Teide durante el año 2019.

A partir del lunes día 17 de junio se abre el plazo para la renovación de permisos especiales para participar en la campaña de control del conejo 2018. Se extiende el plazo durante 30 días naturales, es decir, hasta el 16 de julio inclusive.

La renovación de este permiso faculta al interesado a participar en las siguientes 5 campañas (periodo 2019-2023), siempre y cuando tenga en vigor toda la documentación reglamentaria para la práctica de la caza menor en la Comunidad Autónoma de Canarias.

Los permisos se tramitan personalmente en las oficinas del centro Telesforo Bravo en la Villa de La Orotava, dónde el solicitante debe identificarse (presentando el original y una fotocopia de su DNI), cumplimentar el formulario de solicitud y entregar la tarjeta caducada si dispone de ella, en caso contrario, cumplimentar declaración de pérdida. En todos los casos, se exige la presentación de la licencia de caza menor en vigor (trayendo también fotocopia de la misma por ambos lados como la del DNI).

También dentro del mismo plazo se recogen las solicitudes para aquellos que hayan superado el examen del cazador en convocatorias comprendidas entre el 15 de junio de 2018 y el 15 de junio de 2019, y por primera vez se reserva también un cupo para aquellos cazadores que cumpliendo los requisitos exigidos, no hayan participado anteriormente en las campañas de control de conejo en el Parque Nacional del Teide o hubieran perdido el derecho a la renovación.

Las tarjetas sólo se entregan personalmente al interesado, (o a otra persona siempre y cuando entregue autorización expresa del solicitante, habilitando a esa persona a realizar la gestión, y presentando copia del DNI del solicitante) y sólo pueden entregarse una vez haya finalizado el plazo para la presentación de solicitudes.

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.