Estudio de la biodiversidad entomológica del P.N. de Cabañeros: caracterización mediante un SIG y propuesta para el Plan de Uso y Gestión

Parque Nacional:

Cabañeros

Área de Conocimiento:

Biología y ecología animal

Año:

2002

Título del Programa:

Estudio de la biodiversidad entomológica del P.N. de Cabañeros: caracterización mediante un SIG y propuesta para el Plan de Uso y Gestión

Investigador Principal:

M. Ángeles Marcos García - Universidad de Alicante. Centro Iberoamericano de la Biodiversidad (CIBIO)

Este proyecto se ha planteado de acuerdo con las líneas prioritarias del Programa de Investigación de Parques Nacionales (Anexo 1, apartados d, e, f y h) y las conclusiones de la International Conference on Arthropod Management and Environmental Conservation (1993), siguiendo las recomendaciones del comité español de la UICN (2001) y la Estrategia Española para la Conservación de la Biodiversidad, que han puesto de manifiesto la necesidad de prestar una mayor atención al grupo de invertebrados y en particular de los insectos en los planes de conservación y gestión del medio.

Los insectos son excelentes indicadores de la biodiversidad y estado de conservación de los ecosistemas y constituyen cerca del 80% de las especies conocidas. Sin embargo no se les ha prestado la suficiente atención en las áreas protegidas y apenas existen datos de este grupo de animales en los parques nacionales.

El objetivo final de este proyecto es contribuir al conocimiento de la biodiversidad del Parque Nacional de Cabañeros, mediante el estudio de su comunidad entomológica elegida a través de distintos grupos funcionales. Se estudiará y analizará la riqueza y abundancia de especies de los distintos ecosistemas que constituyen el mosaico paisajístico de este parque nacional. Se utilizarán técnicas de información geográfica aplicada a la gestión (GIS) con el fin de obtener conclusiones y aportar datos que contribuyan a los planes de conservación, gestión y uso del medio en dicho parque.