Reconstruyendo la historia de los bosques pirenaicos para mejorar su gestión y predecir su respuesta al cambio climático

Parque Nacional:

Aigüestortes i Estany de Sant Maurici

Ordesa y Monte Perdido

Área de Conocimiento:

Cambio climático y_o global

Dinamica de procesos (modelización y prospectiva)

Año:

2011

Título del Programa:

Reconstruyendo la historia de los bosques pirenaicos para mejorar su gestión y predecir su respuesta al cambio climático

Investigador Principal:

Jesús Julio Camarero Martínez - CSIC. Instituto Pirenaico de Ecología (IPE)

Inicio:

28/11/2011

Fin:

28/11/2014

Este proyecto pretende reconstruir la historia de los bosques pirenaicos, mediante técnicas dendrocronológicas y paleoecológicas (palinología, paleolimnología) para mejorar su gestión y predecir su respuesta al cambio climático. Solamente una aproximación retrospectiva centrada en escalas espaciales (región, 104-106 km2) y temporales (102-104 años) amplias puede permitir determinar el rango histórico de respuesta de los bosques a los cambios de clima y a su uso humano en el pasado.

Se propone reconstruir: (i) la evolución de los principales táxones arbóreos en los dos parques nacionales pirenaicos durante los últimos 5000 años (Ordesa y Monte Perdido, Aigüestortes i Estany de Sant Maurici); (ii) los patrones de mortalidad y reclutamiento de Pinus uncinata y Abies alba en los dos parques durante los últimos 700 años; y (iii) la variabilidad climáticas en ambos periodos pero en función de las resoluciones de los proxies usados (sedimentos, décadas; dendrocronología, anillos).

Se realizará una síntesis y una comparativa multiproxy de las reconstrucciones para determinar la importancia relativa del clima y la actividad humana en la evolución y dinámica de los táxones arbóreos seleccionados. Finalmente, se cuantificará cómo el cambio climático puede afectar al crecimiento de los bosques pirenaicos en función de las condiciones climáticas predichas para el siglo XXI. La síntesis paleoecológica obtenida permitirá situar a los bosques pirenaicos en un contexto temporal amplio para mejorar su gestión.