Repercusiones de la aplicación de los planes de gestión en el paisaje de los parques nacionales españoles: diseño metodológico y ensayo un parque nacional

Parque Nacional:

Red de Parques Nacionales

Área de Conocimiento:

Dinamica de procesos (modelización y prospectiva)

Año:

2003

Título del Programa:

Repercusiones de la aplicación de los planes de gestión en el paisaje de los parques nacionales españoles: diseño metodológico y ensayo un parque nacional

Investigador Principal:

Carlos T. López de Pablo - Universidad Complutense de Madrid

Inicio:

12/05/2006

Fin:

12/05/2008

Este proyecto tiene como objetivo evaluar los cambios en los paisajes de los Parques Nacionales españoles tras la aplicación de los PRUGs correspondientes. Desde un punto de vista ecológico, el paisaje es el conjunto de zonas de un territorio que se pueden diferenciar según sus características ecológicas (tasa de renovación, diversidad biológica, especies), incluyéndose también las relaciones espaciales entre esas zonas y su patrón de variación espacial y temporal. Son estas características las que contienen los valores ambientales que se pretenden proteger en el territorio del Parque Nacional.

Las acciones previstas en un PRUG y las características del paisaje interaccionan entre si, condicionando la evolución futura del paisaje del Parque Nacional y, por tanto, las características de ese paisaje que son objeto de conservación (ecosistemas, estructura espacial, procesos, diversidad biológica, sostenibilidad), de manera que prever los efectos del PRUG implica estudiar ese conjunto de interacciones. En el trabajo propuesto se desarrolla una metodología para estudiar los cambios en dichas interacciones y sus repercusiones en la composición y estructura del paisaje y en los valores que contiene.

El interés científico del proyecto es diseñar un procedimiento objetivo y contrastable para la evaluación normalizada de la gestión ambiental que se realiza en los Parques Nacionales con un enfoque territorial, basado en la ecología del paisaje. Ello abre nuevas posibilidades en la Planificación y gestión de estos espacios pudiendo optimizar la ejecución y regulación de las acciones de gestión previstas en el PRUG.