Plan PIMA Adapta en el Centro Quintos de Mora

Este Centro es un territorio dominado por un valle amplio flanqueado por dos sistemas montañosos de 6.864 ha de extensión, que ocupa elevaciones de 800 a 1.250 metros en las estribaciones orientales de los Montes de Toledo dentro del término municipal de Los Yébenes, en la provincia de Toledo.

Quintos de Mora está catalogado como Monte de Utilidad Pública (TO-10.001) y forma parte de la Red Natura 2000 (LIC ES4250005 y ZEPA ES0000093 denominadas ambas Montes de Toledo).

La climatología es típicamente mediterránea, con un acusado período de sequía comprendido entre los meses de junio y septiembre. La precipitación media anual ronda los 530 mm y la temperatura media de 15° C. La vegetación potencial corresponde a una serie mesomediterránea, con la encina (Quercus ilex subsp. ballota) y el quejigo, (Q. faginea) como principales especies arbóreas. Como primera etapa de sustitución podemos destacar el madroño (Arbutus unedo).

La vegetación actual se encuentra en diferentes estados de evolución hacia las etapas climácicas. Las formaciones de matorral (0-2 m) y arbustivas (2-4 m) dominan sobre unas 4.200 ha de orografía quebrada, y los pastos, siembras de cereal y formaciones arbóreas acompañadas por un estrato de matorral, sobre unas 2.600 ha llanas. Cerca de 2.600 ha fueron repobladas con pinos, principalmente Pinus pinaster y Pinus pinea, cuya gestión ha originado un mosaico de hábitats.

El privilegiado emplazamiento del monte, unido a su extensión, hace que posea una excepcional biodiversidad. Entre las especies de la ornitofauna presentes se cuentan casi todas las propias del monte mediterráneo (destacando águila imperial ibérica, buitre negro y cigüeña negra), junto a otras más generalistas pero igualmente relevantes, como el águila real, el águila calzada o el águila culebrera.

En cuanto a mamíferos destaca la presencia de ungulados, sobretodo ciervo, jabalí, corzo y gamo.