Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

En las modalidades de Ayuntamientos, Empresas y Entidades y Medios de Comunicación

16/09/2019
El objetivo de los Premios SEMS es reconocer el esfuerzo que realizan los ayuntamientos, empresas y organizaciones sociales para fomentar el cambio de hábitos de movilidad en las ciudades, a través del uso de modos de transporte más sostenibles
Las candidaturas se podrán presentar hasta el 22 de octubre de 2019
El Ministerio para la Transición Ecológica convoca los Premios de la Semana Española de la Movilidad Sostenible (Premios SEMS 2019) en el marco de la Semana Europea de la Movilidad. 
El objetivo de los Premios SEMS es reconocer el esfuerzo que realizan los ayuntamientos, empresas y organizaciones sociales para fomentar el cambio de hábitos de movilidad en los municipios hacia modos de transporte más sostenibles.
Los Premios SEMS se dividen en 3 categorías. La primera está reservada a los ayuntamientos, con dos subcategorías en función de si su población es mayor o menor de 50.000 habitantes. La segunda está destinada a empresas, organizaciones sociales e instituciones (excepto ayuntamientos), mientras que la última se enfoca hacia profesionales de los medios de comunicación. 
El plazo para presentar las candidaturas comienza hoy, día 16 de septiembre, y finaliza el día 22 de octubre. El formulario de inscripción se encuentra disponible en este enlace.
SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD
España ha vuelto a ser líder de participación en convocatoria de este año con más de 510 municipios inscritos, 1.900 medidas permanentes implementadas y con la identificación de más de 150 buenas prácticas (Mobility Actions).
El MITECO felicita a los ayuntamientos, organizaciones, instituciones y empresas que ya se han inscrito en la edición actual de la SEM por su esfuerzo y su compromiso con la movilidad sostenible, e invita a aquellos que todavía no lo han hecho a que se inscriban en este proyecto europeo hasta el 30 de septiembre de 2019 en el siguiente enlace www.mobilityweek.eu
Asimismo, anima a participar en las futuras campañas de la Semana Europea de la Movilidad, promovidas por la Comisión Europea y por este Ministerio en el ámbito de nuestro país con el objetivo de conseguir unos pueblos y ciudades más saludables y habitables.
Para más información puede consultar nuestra página web: https://www.miteco.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/medio-ambiente-urbano/movilidad/, 
https://www.miteco.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/medio-ambiente-urbano/movilidad/premios_SEMS_2019.aspx
También puede encontrar información adicional en: 
• En Facebook: https://www.facebook.com/Semana-Europea-de-la-Movilidad-2051067345218798/ 
• En Twitter: @SEUMov 
• En Instagram: @semovesp . www.mobilityweek.eu 
• www.facebook.com/EuropeanMobilityWeek 
• https://twitter.com/mobilityweek 
• www.youtube.com/user/europeanmobilityweek 
• www.flickr.com/photos/europeanmobilityweek 

Galería

Logo Pie Nota de prensa
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.