La Oficina Española de Cambio Climático, la Agencia Española de Meteorología y la Fundación Biodiversidad vienen colaborando con el Organismo Autónomo Parques Nacionales, desde 2008, para el funcionamiento de la RSCG. Cada entidad aporta y asume actuaciones, según sus competencias en el Programa de Seguimiento de Cambio Global en la Red de Parques Nacionales: funcionamiento y ampliación de infraestructuras, comunicaciones, sistema para la recepción, mantenimiento y disposición pública de datos, seguimiento e investigación, análisis del clima, actuaciones de adaptación al cambio global, difusión por diferentes canales –web, boletines, jornadas
Estas entidades del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico apoyan la Red de Seguimiento del Cambio Global en la Red de Parques firmando sucesivos Convenios. La RSCG refuerza la utilización de medios y recursos disponibles de las instituciones firmantes, para alcanzar las metas y los objetivos de sus políticas, relacionadas con los procesos de seguimiento del cambio global, entre otros, del cambio climático.
Otras entidades aportan medios y recursos al Seguimiento del Cambio Global en la Red de Parques Nacionales.
Entidades participantes |
|
![]() |
Organismo Autónomo Parques Nacionales, OAPN
|
![]() |
Oficina Española de Cambio Climático, OECC
|
![]() |
Agencia Estatal de Meteorología, AEMET
|
![]() |
|
Con la colaboración |
|
![]() |
SOCIB, Sistema de observación costera de las Islas Baleares colabora en el proyecto de la RSCG asesorando sobre la infraestructura de la boya oceanográfica del Parque Nacional marítimo-terrestre del Archipiélago de Cabrera, su mantenimiento, la calidad, uso y difusión de los datos oceanográficos recogidos. |
![]() |
Meteogalicia es la entidad titular de la infraestructura que aporta datos meteorológicos y oceanográficos en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia. |
![]() |
Gobierno de Canarias es la entidad titular de las estaciones que aportan datos meteorológicos en el Parque Nacional del Teide y en el Parque Nacional de Caldera de Taburiente. |
![]() |
LTER, Comunidad científica que colabora con la RSCG con asesoramiento y trabajos científicos de calidad, buscando una comprensión predictiva de los procesos ecológicos y socio-ecológicos, poniendo soluciones a los problemas ambientales actuales y futuros a escala local y nacional. |
Otras colaboraciones |
|
![]() |
Ferrovial: Aportó financiación a la Fundación Biodiversidad para el mantenimiento de las estaciones meteorológicas de la Red de Seguimiento del Cambio Global en diferentes parques nacionales y, hasta 2016, apoyó el proyecto en aspectos como generación de conocimiento, difusión y divulgación de resultados |