Buscador principal

Foro para la Cohesión territorial

Portada Reto Demográfico

El reto demográfico y la cohesión territorial implican una intensa colaboración entre actores públicos y privados, especialmente con los representantes de los colectivos sociales y territoriales que están abordando estos desafíos. Resulta imprescindible una interlocución continua con la sociedad civil y los agentes sociales, para elaborar y poner en marcha políticas transformadoras que favorezcan la igualdad de derechos y oportunidades de todas las personas, independientemente del lugar en el que vivan.

El impulso de iniciativas locales, la puesta en marcha de políticas públicas o la promoción de un desarrollo sostenible y resiliente en el territorio, deben venir de la mano de mecanismos de participación, en los que se fomente la transmisión de información, el intercambio de ideas, la consulta de opiniones, la búsqueda de posiciones comunes o consensos, y la colaboración y cooperación entre actores.

En el marco de la definición y ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se han ampliado los tradicionales instrumentos de participación, y se han definido nuevos Foros y Consejos de Alto Nivel de carácter sectorial.

¿Qué es?

El Foro para la Cohesión Territorial es un espacio de colaboración, participación y diálogo abierto entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y agentes sociales, económicos y representantes de la sociedad civil; un espacio donde poder escuchar, consultar e informar a todos los actores de los avances y acciones previstas en materia de cohesión territorial y reto demográfico.

Su objetivo es establecer una agenda efectiva de igualdad y cohesión territorial que incorpore a los pequeños municipios en una recuperación verde, digital, inclusiva y con perspectiva de género. Pretende generar una participación social activa con mecanismos de gobernanza abierta, que promuevan alianzas público-privadas con el tercer sector, con el sector privado, con las universidades y los centros de investigación y con la ciudadanía en su conjunto, especialmente con los jóvenes.

Primera reunión del Foro para la Cohesión Territorial, 26 de abril de 2021

La primera reunión del Foro para la Cohesión Territorial fue presidida por la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, quien trasladó a los representantes de empresas, de la sociedad civil y del mundo académico que asistieron a la reunión su compromiso para hacer llegar el Plan de Recuperación a los pequeños municipios a través de este Foro para la Cohesión Territorial y del Plan de 130 medidas frente al Reto Demográfico, que dará respuesta a las urgencias de las zonas en declive demográfico en forma de políticas activas y actuaciones concretas sobre el territorio.

II Foro para la Cohesión Territorial, 21 de julio de 2021

Durante esta reunión quedaron constituidos tres Grupos de Trabajo:

  1. Mujeres, jóvenes y emprendimiento, centrado en Igualdad de derechos y oportunidades de las mujeres y jóvenes.
  2. Acción Territorial, orientado al desarrollo rural sostenible e integrado, y a las economías de escala en las áreas rurales.
  3. Conocimiento e investigación, centrado en innovación territorial y nuevas tecnologías.
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.