Los valles de los ríos Riato y Puebla escenifican el contexto ideal de los ríos de la montaña mediterránea silícea pertenecientes a la demarcación hidrográfica del Tajo en la provincia de Madrid. El régimen hidrológico es pluvio-nival y el de caudales permanente, conserva inalteradas sus características naturales.
Ambos ríos discurren por sendos valles muy encajados e inaccesibles, sobre lechos en los que predominan las gravas pizarrosas. El Riato se caracteriza por una estructura longitudinal tipo rápido-continuo, mientras que en el Puebla predominan los rápidos-remansos.
La naturalidad y diversidad de la vegetación es alta y tienen representación las saucedas negras continentales, las alisedas hercínicas y la fresneda hidrófila continental.
El espacio ripario apenas presenta presiones antrópicas salvo un tramo del río Puebla en el que el valle se abre y la llanura de inundación es ocupada por un mosaico de cultivos y pastos que configuran el paisaje cultural típico de la sierra madrileña.