II Jornadas de Morfodinámica Fluvial y Observatorio de Sedimentos en ríos. 12 y 13 de noviembre de 2025

Información básica

Sede: Sala de Grados. Facultad de Geología, Universidad de Oviedo, Campus Llamaquique (Oviedo, Asturias).

Fechas de celebración: Miércoles 12 y jueves 13 de noviembre de 2025.

Modalidades:
* Presencial: Ponencias invitadas, mesas redondas, comunicaciones cortas, visitas de campo.
* Telemática: Comunicaciones cortas.

PRIMER DÍA. Sesiones temáticas:

  • Sesión I: Análisis de la morfodinámica fluvial en gabinete.
  • Sesión II: Análisis de procesos morfosedimentarios en campo.
  • Sesión III: Propuestas y soluciones para la mitigación de la problemática morfosedimentaria.

SEGUNDO DÍA. VISITAS DE CAMPO

Villamarín y Pravia. Se realizaron visitas a varios tramos del río Nalón, en Asturias, guiadas por profesores e investigadores de la Universidad de Oviedo-INDUROT y técnicos y gestores de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico.

Para más información, se puede visitar la página web de la jornada en este enlace.

Río Nalón en Agones (Asturias) Río Nalón en Agones (Asturias). Fuente: Elena Fernández (INDUROT-Universidad de Oviedo).

Comité organizador

ORGANIZAN:

  • Dirección General del Agua (DGA). Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD).
  • Universidad de Oviedo - Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio (UniOvi - INDUROT)
  • Confederación Hidrográfica del Cantábrico O.A. (CHC). Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD).

COLABORADORES DE LA ORGANIZACIÓN

  • Centro Nacional Instituto Geológico y Minero de España (IGME) - Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MCIU).
  • Centro de Estudios Hidrográficos - Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEH-CEDEX). Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (MITMA).

APOYO ADMINISTRATIVO Y TÉCNICO A LA ORGANIZACIÓN

  • Tecnologías y Servicios Agrarios, S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSATEC). Grupo TRAGSA.

COLABORAN

  • Proyecto Tarquín (2), "Morfodinámica sedimentaria", financiado por la Subvención DGA-CSIC-IGME 2023-2026.
  • CLASTO, “Caracterización de los controles sobre la variabilidad temporal en el régimen sedimentario de los ríos de montaña” (Ayuda PID2024-1579220B-100), financiado por el Plan Nacional de I+D+i 2025-2028 (AEI, MICIU).
  • REDCEMOS, «RED Científica Española sobre Morfodinámica fluvial y Observatorio de Sedimentos en ríos».

 

Estructura y programa general

PRIMER DÍA. El miércoles 12 de noviembre la jornada estuvo estructurada en las siguientes sesiones temáticas:

  • Sesión I: Análisis de la morfodinámica fluvial en gabinete.
  • Sesión II: Análisis de procesos morfosedimentarios en campo.
  • Sesión III: Propuestas y soluciones para la mitigación de la problemática morfosedimentaria.

Cada sesión se inició con la presentación de una ponencia invitada de 30 minutos a cargo de un especialista de reconocido prestigio en la materia. A continuación, se presentaron comunicaciones orales cortas (cuatro minutos).

Para finalizar la jornada, se realizó una mesa redonda, al finalizar la sesión III, en la que pudieron participar los ponentes y todos los participantes en las jornadas. Antes de la clausura de la jornada, se realizó una ponencia técnica previa a la visita técnica del día siguiente, para introducir los conceptos clave que se explicarían con mayor detalle en campo.

SEGUNDO DÍA: El jueves 13 de noviembre se llevó a cabo la salida de campo, que tuvo lugar en varios tramos de ríos del río Nalón en Asturias, guiados por profesores e investigadores de la Universidad de Oviedo-INDUROT y técnicos y gestores de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico.

 

Comunicaciones

El plazo de presentación de comunicaciones ha finalizado.

 

Inscripción

La inscripción para la asistencia presencial finalizó el 30 de junio.

La inscripción para la asistencia telemática finalizó el 27 de octubre.

 

Documentos disponibles

Contacto

Para los aspectos relacionados con la inscripción y logística del desarrollo de las Jornadas, las personas inscritas pueden contactar con:

Para los aspectos relacionados con el programa científico de ponencias invitadas, comunicaciones y el libro de resúmenes, los autores pueden contactar con:

Río Aller en Serrapio (Asturias) Río Aller en Serrapio (Asturias). Fuente: Elena Fernández (INDUROT-Universidad de Oviedo).