Abril 2015
En Cataluña, un 56,8% de la población tiene una bicicleta para uso personal y el 44,5% son usuarias de la bicicleta con alguna frecuencia. En total, son usuarias de la bicicleta cerca de 2,8 millones de personas, de las cuales más de 450.000 la utilizan cada día o casi cada día. Estas cifras, estables en las encuestas de los últimos años, alertan de la importancia cada vez mayor de este medio de transporte.
Estos son los principales datos que se extraen de los resultados del Barómetro de la bicicleta 2014, una herramienta para conocer la percepción y el uso que la ciudadanía hace de la bicicleta. El documento, encargado por el Departamento de Territorio y Sostenibilidad a GESOP, se ha basado en entrevistas telefónicas a 600 personas de entre 12 y 79 años residentes en Cataluña.
El barómetro recoge información, entre otros, sobre el porcentaje de población que utiliza la bicicleta, cuál es el perfil más habitual del usuario, los motivos por los que se emplea o no la bici o cuál es la percepción sobre la bicicleta y la convivencia con peatones y vehículos motorizados.
Cabe destacar que de las personas usuarias, un 63,7% son hombres, de los cuales, 1 de cada 3 tiene entre 25 y 39 años. En correlación con la edad, hay más presencia de personas que trabajan o estudian y el 73,4% tiene un nivel de estudios medio o alto. No hay diferencias apreciables según la dimensión del municipio, aunque el uso diario es más acentuado entre las personas entrevistadas en la ciudad de Barcelona. Los hombres y los menores de 25 años son los que hacen un uso más intensivo.
El paseo o el ocio es el uso más habitual que se da a la bicicleta, seguido del deporte y los desplazamientos cotidianos. Los usuarios de la bici para los desplazamientos cotidianos suelen hacer un uso diario o semanal y recorren distancias de entre 2 y 4,5 kilómetros. La mitad de las personas usuarias de la bicicleta circulan habitualmente por núcleos urbanos y cerca de un 20% lo hacen por carretera. La encuesta también muestra que un 2,5% de los ciclistas que tienen bici para uso personal forman parte de alguna asociación, club o federación de ciclismo.
Las principales ventajas que se atribuyen al uso de la bicicleta son los beneficios para la salud y para la movilidad, poniendo de relieve que se trata de un vehículo no contaminante, económico y rápido. La mayoría está de acuerdo con las ventajas de la circulación en bicicleta por la ciudad, en unas proporciones muy similares a las consultas de los últimos años. En Barcelona ciudad, es donde se pone más el acento en los beneficios en la movilidad.
La convivencia con los peatones y los vehículos motorizados, el principal reto
La falta de infraestructuras específicas y los robos son algunos de los obstáculos que argumentan los usuarios de la bici, pero destacan como principales retos la convivencia con los peatones y los conductores de vehículos motorizados. En este sentido, se mantiene en torno al 50% el porcentaje de catalanes que opinan que los ciclistas son respetuosos con los peatones (52,7%) y aumentan los que creen que los conductores no lo son con los ciclistas (59,7%).
La gran mayoría de las personas encuestadas son partidarias de adecuar espacios reservados para las bicicletas en el transporte público y cerca del 85% de los catalanes conoce algún sistema de bicicleta pública, y la práctica totalidad hace una valoración positiva. Casi toda la población encuestada es partidaria de que las administraciones fomenten el uso de la bici.
El objetivo último del Barómetro de la bicicleta, que se viene realizando desde 2006, es permitir al Gobierno de la Generalidad de Cataluña diseñar, impulsar o reorientar las políticas relacionadas con la bicicleta, adaptándose a la diversidad de usos y usuarios que circulan por ciudad, carretera o montaña; y la percepción que tienen tanto usuarios como no usuarios sobre seguridad vial, convivencia con peatones y conductores, los espacios reservados al transporte público o las infraestructuras.
Las actuaciones relacionadas con la bici son concertadas en el marco de la Mesa de la Bicicleta, grupo impulsado por el Departamento en junio de 2007 y formado por representantes de instituciones, administraciones públicas, federaciones, asociaciones de usuarios, empresas del sector y diversas entidades que promueven el uso de la bicicleta.
Información: Barómetro de la bicicleta 2014
Fuente: Generalitat de Catalunya