Julio/Agosto 2015
Cumpliendo con una tradición establecida hace años, el CENEAM ha organizado de nuevo este verano un cuentacuentos destinado a promover la sensibilización sobre el medio ambiente y la educación en valores entre el público infantil, y a fomentar el interés por la lectura y la naturaleza. La programación, muy variada y divertida, fue acogida con entusiamo por niños y niñas de 3 a 12 años.
Comenzó a finales de junio con varios cuentos, uno de ellos con la técnica del kamishibai, y un concierto de música a cargo de la Coral de Lavapiés. Continuó en julio con el grupo Trotaldeas, que teatralizó cinco historias de una forma muy amena y didáctica. Y finalizó en agosto con tres sesiones de teatro de títeres ofrecidas por el Vivero Escuela Río Guadarrama, que hicieron las delicias de niños y mayores.
Después de los cuentacuentos se organizaron actividades de papiroflexia, pintura, bailes, maquillaje y manualidades relacionadas con la temática del cuento. Y, en algunas ocasiones, se entregaron a los niños pequeñas plantas donadas por Patrimonio Nacional.
Todas las sesiones tuvieron lugar en el exterior del Centro, lo que facilitó que el público asistente, tanto infantil como adulto, aprovechara para conocer la gran cantidad de recursos disponibles en el CENEAM: exposiciones, excursiones, programas educativos, boletín digital, web, fototeca, biblioteca... y pudiera llevarse en préstamo libros y vídeos una vez finalizada la actividad.
El Programa de Cuentacuentos del CENEAM, al que han asistido en esta ocasión más de 1500 personas, se suma a la labor de animación a la lectura que habitualmente se realiza con los colegios de las poblaciones más cercanas (Valsaín, La Granja y Segovia).
La calidad del trabajo de los artistas implicados y la difusión de esta actividad a través de carteles, correos, web del CENEAM, Facebook y notas de prensa del Ministerio ha supuesto un gran éxito de público. El cuentacuentos ha tenido también un gran eco en los medios regionales y locales, llegando a ser portada en uno de los periódicos más importantes de ámbito autonómico.
Información y fuente: