Buscador principal

El alma del viento. Una visión fotográfica. FONAMAD

Alma del viento FONAMAD Nieblas

Hasta el 31 de marzo de 2022, se podrá visitar en las instalaciones del CENEAM la exposición “EL ALMA DEL VIENTO. Una visión fotográfica”, 30 imágenes realizadas por los socios de FONAMAD (Asociación de Fotógrafos de Naturaleza de Madrid), que nos muestran la naturaleza más inesperada y singular.

“Los susurros del viento fluyen desde el mundo de lo sutil al mundo de lo imaginario. Su alma convierte a los fenómenos atmosféricos en un carnaval de realidad sensible. El velo del viento refleja intensamente la ilusión del espíritu de lo fotografiado”. Ana Isabel Rojas

De entre las muchas actividades que realiza la Asociación de Fotógrafos de Naturaleza de Madrid (FONAMAD), la edición de un libro con las mejores fotografías de los socios, y la realización de su Exposición fotográfica, con una cuidada selección de obras alrededor de una temática común, suponen un hito anual muy valorado, tanto dentro como fuera de la Asociación.

Alma del viento FONAMAD Auroras Boreales

La exposición “EL ALMA DEL VIENTO” está integrada por 30 fotografías de gran formato, 70 x 50 cm. Impresas con la máxima calidad. Las imágenes se han seleccionado entre más de 200 enviadas por los socios de FONAMAD y en la selección han participado los propios socios y un jurado externo compuesto por 4 fotógrafos de primera línea como son Daniel Montero, Manuel E. González Carmona, Mario Suárez y David Santiago.

Las fotos están organizadas en 5 categorías que se corresponden con los capítulos del libro que ha editado FONAMAD con el mismo título, donde se recogen 70 de las imágenes presentadas. Esas categorías articulan las distintas facetas en las que se manifiestan los fenómenos atmosféricos en la naturaleza, teniendo al viento como motor invisible que los mueve a todos o participa en su génesis.

La fascinación por la belleza y la magia de los fenómenos atmosféricos que sentimos de forma innata, nos une a través de un hilo invisible con nuestros antepasados. Ese interés no es nuevo, se remonta a nuestros orígenes como especie, mucho antes de que fuésemos capaces de comprender que tras ellos no se ocultaba el capricho de los dioses sino la combinación aleatoria de diferentes elementos físicos y ópticos 

Os invitamos a recorrer esta exposición con los ojos bien abiertos y el alma receptiva a dejarse llevar por el viento para sobrevolar las visiones tan diversas que componen este recorrido por algunos de los fenómenos más impresionantes, sutiles o misteriosos que nos brinda la naturaleza.

Abierta al público en general. Entrada gratuita: 
De lunes a viernes 
De 9:00 a 14:00 

Información y Reservas: Se recomienda llamar previamente para concertar la visita
CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental) 
Paseo José María Ruiz-Dana, s/n 
40109 VALSAÍN. San Ildefonso. Segovia 
Reservas: 921473880/ Centralita: 921471711 


https://www.miteco.gob.es/es/ceneam/ 

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.