Buscador principal

Esporografías. Arte y Micología

imagen

Hasta el 21 de noviembre de 2010 se podrá visitar en las instalaciones del CENEAM la exposición “ESPOROGRAFÍAS”, compuesta por 18 obras del artista plástico Fernando Cano Vidal.

“Los propios ciclos vitales de la naturaleza en la alternancia de vida y muerte son las tareas de la experiencia artística que sólo pueden comprenderse desde su condición de trance”
Soledad Sevilla

ESPOROGRAFÍAS son cuadros realizados usando únicamente esporas de setas que previamente son buscadas en el bosque y cuidadosamente trasportadas en cestas, como debe ser para su correcta propagación. Finalmente, tras usarlas durante algún tiempo, se devuelven los restos al bosque. La realización de estas obras es producto del interés por la ecología, la micología, la gastronomía y el arte.

ESPOROGRAFÍA es el grafismo resultante de una esporada. No es más que una esporada, cuyo interés no está centrado en la obtención de información para uso clasificatorio, sino en la belleza propia de las imágenes que suscitan las esporas al caer, intervenidas en su trayectoria por objetos y tramas con la intención de plasmar su espléndida delicadeza y sutil cromatismo.

Para la adecuada obtención de una esporografía, el artista se ha servido del conocimiento de la técnica de la serigrafía, interponiendo pantallas con dibujos sobre tramas abiertas, que hacen más visible su calidad y la sutileza en la definición que alcanzan las esporas, registrando los más mínimos detalles que se les interpongan. El trabajo se ha realizado únicamente con las esporas de hongos basidiomicetos, característicos por su sombrero y su popular forma, conocida como seta.

esporas2

¿Qué son las esporas?

Las esporas son como las semillas de los hongos, son su medio de reproducción y las producen por millones dentro de los carpóforos o sombreros de las setas, en lo que se llama himenio. Las esporas son distintas según se trate de una especie u otra; de hecho, por medio de su reconocimiento microscópico es como podemos asegurar la definitiva clasificación de los hongos.


¿Cómo conseguir las esporas?

Una esporada es el método por el cual se obtienen las esporas de una seta, y consiste en la colocación del carpóforo o sombrero de la seta boca abajo, con sus láminas apoyadas sobre una superficie de dos colores, blanco y negro, situándola en medio de ambos colores, de modo que si las esporas son claras se contrasten con el fondo negro y si son oscuras lo hagan de igual forma sobre el fondo blanco. Así podemos saber el color de las esporas y aproximarnos a su identificación. Normalmente se usan papeles secantes pues lo que interesa es el color y de esta forma se absorbe el agua abundante de las setas.

 

Horario de visitas a la exposición (Entrada gratuita)

Público en general: 

  • De lunes a viernes de 10 a 17 h. 
  • Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 18:00 h.

Colegios y grupos organizados:

  • De lunes a domingo previa reserva de la visita.

 

INFORMACIÓN Y RESERVAS:

CENEAM. Área de Educación

Paseo José María Ruiz-Dana, s/n

40109 Valsaín (Segovia)

Centralita - Tel: 921 471711 / 921 471 744

Reservas - Tel: 921 473880 (Pinar García)

Fax: 921 471 746

Correo-e: int.ceneam@oapn.es

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.