Buscador principal

Imágenes para la Ciencia

Cartel de la exposición fotográfica “Imágenes para la Ciencia”

Desde el 6 de abril de 2013, se puede visitar en las instalaciones del CENEAM la exposición fotográfica “Imágenes para la Ciencia”, de Luis Monje Arenas, producida por la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos (ASECIC).

Imágenes para la Ciencia es una muestra compuesta por 20 fotografías de 40x50 cm, que recoge imágenes inéditas de más de dieciséis especialidades de fotografía científica. En algunas ramas de ésta, como infrarrojo, ultravioleta digital y súper macro de apilamiento, Luis Monje Arenas fue pionero en nuestro país y desarrolló sus propios sistemas y aparatos para llevarlas a cabo.

Cada fotografía va acompañada de un texto explicativo en el que el autor nos detalla tanto su contenido como las técnicas que ha empleado para capturarla. De esta manera, el valor de la exposición es doble: por un lado permite al no iniciado disfrutar de las imágenes y comprender la importancia y el alcance actual de la fotografía científica y, por otro, muestra al fotógrafo experto una gran cantidad de técnicas fotográficas apenas conocidas.

Luis Monje Arenas, miembro de ASESIC, es uno de los fotógrafos científicos más conocidos de todo el mundo hispano, quien ha dedicado su vida al estudio y la difusión de todas las ramas de la imagen científica. Luis Monje es profesor de fotografía científica, biólogo y técnico superior en imagen científica. Fue ganador del primer premio de investigación de Castilla-La Mancha y del primer premio europeo Philips Quality Award. Tiene publicados catorce libros y numerosos artículos sobre técnica fotográfica.

Exposición fotográfica “Imágenes para la Ciencia”

La ASECIC (Asociación Española de Cine e Imagen Científicos) fue fundada en 1966 por el doctor Guillermo Fernández Zúñiga. Desde entonces viene desarrollando una importante labor en la difusión del cine científico internacional en nuestro país y de los audiovisuales científicos españoles en el extranjero, y en promocionar su uso como herramienta educativa y de difusión de la cultura científica.

Horario de visitas a la exposición (Entrada gratuita)

  • De lunes a viernes: de 10:00 a 17:00 horas.
  • Sábados, domingos y festivos: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas.

 

INFORMACIÓN Y RESERVAS:

CENEAM. Área de Educación

Paseo José María Ruiz-Dana, s/n - 40109 Valsaín (Segovia)

Reservas: Tel. 921473880 - Centralita: Tel. 921471711 - Fax: 921471746

Correo-e: int.ceneam@oapn.es

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.