Buscador principal

Upcycling I

Exposición UpcyclingI [Ivan Pérez]

Hasta el 28 de junio de 2015, se puede visitar en las instalaciones del CENEAM “Upcycling I”, la primera exposición de fotografía sobre reciclaje.

Ecoembes, la empresa que gestiona el reciclaje de los envases depositados en los contenedores amarillos y azules en España, la escuela de fotografía EFTI y la compañía Ecoalf, convocaron durante el verano de 2013 el primer concurso de fotografía Upcycling, para que los amantes de este arte mostraran a la sociedad su visión del reciclaje y la sostenibilidad.

En la muestra se exponen 40 fotografías seleccionadas entre las más de 400 que participaron en Upcycling, en las que se fusionan el arte, la fotografía y el compromiso con el medio ambiente. 

Con esta iniciativa se pretende sensibilizar a los ciudadanos sobre el cuidado de nuestro entorno a través de la fotografía y el reciclaje, dando una segunda oportunidad a los productos que usamos y tiramos.

El jurado del concurso estuvo formado por fotógrafos de reconocido prestigio como Ouka Leele, Cristina García Rodero y Carlos de Andrés; además de Javier Goyeneche, socio fundador de Ecoalf; Óscar Martín, director general de Ecoembes; José Luis Amores, director de EFTI; y el cantante Miguel Bosé.

Exposición “UpcyclingI” [Silvia Vaula Masserano]. Tres platos adornados con productos reciclados

Entre las fotografías expuestas se encuentran las de los tres ganadores del concurso: Evelyn Hellenschmidt, Iván Pérez y Silvia Vaula Masserano.

Para Óscar Martín, director general de Ecoembes “cada una de nuestras acciones es fundamental para el futuro del planeta y gracias a la unión de fotografía y reciclaje, con Upcycling estamos contribuyendo a concienciar a la sociedad acerca de la importancia que tiene el reciclaje para cuidar de nuestro bien más preciado: el medioambiente”.

Por su parte, Javier Goyeneche, de Ecoalf indica que “Upcycling, a través de la fotografía, pretende sensibilizar sobre la importancia del reciclaje en un momento en el que se están consumiendo los recursos naturales del planeta de una forma indiscriminada".

Y José Luis Amores, de EFTI indica que “la fotografía y el reciclaje se funden para trabajar por el medio ambiente, aunando en cada una de las imágenes el sentimiento, la luz y la sensibilidad del propio autor con la naturaleza”.

 


 

Exposición abierta al público en general. Entrada gratuita.

Horario de visitas:

  • De lunes a viernes de 10:00 a 17:00
  • Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00

 

Información y Reservas

Centro Nacional de Educación Ambiental. CENEAM

Paseo José María Ruiz-Dana, s/n

40109 Valsaín. San Ildefonso (Segovia)

Reservas Tel.: 921473880

Centralita Tel.: 921471711

Fax. 921471746

Correo-e: int.ceneam@oapn.es

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.