Buscador principal

EXPONATURE: La Naturaleza en Color

EXPONATURE: La Naturaleza del Color

Del 4 de diciembre de 2017 al 28 de febrero de 2018, se podrá visitar en las instalaciones del CENEAM la exposición “Naturaleza en color”, 30 imágenes realizadas por los socios de FONAMAD (Asociación de Fotógrafos de Naturaleza de Madrid), que muestran cómo la fotografía de naturaleza alcanza sus máximas cotas de emotividad a través del uso del color.

De entre las muchas actividades que realiza la Asociación de Fotógrafos de Naturaleza de Madrid (FONAMAD), la edición de Fonature -libro con las mejores fotografías de los socios-, y la realización de su exposición fotográfica, con una cuidada selección de obras alrededor de una temática común, suponen un hito anual muy valorado, tanto dentro como fuera de la Asociación.

De la fusión de ambos conceptos surge EXPONATURE, que aúna los dos formatos bajo una misma temática y objetivo: dar a conocer las maravillas del mundo natural a través de la fotografía.

Para inaugurar esta nueva andadura, ningún tema parecía tan apropiado como el color en la naturaleza. La naturaleza es en sí misma, un acto de color. Si los animales, plantas y paisajes que nos rodean son un regalo, el color es sin duda su envoltorio. El color es el tono del lenguaje con el que la naturaleza se expresa y nos hace llegar sus mensajes. También sirve como código de entendimiento entre individuos, especies… y estaciones. No es casualidad tampoco, que nuestros ojos sean más sensibles al color verde… Nada se entiende en la naturaleza sin el color.

Para un fotógrafo, el color no es solo una fuente de inspiración, es ante todo una poderosa herramienta mediante la que transmitir emoción. Si con el blanco y negro, grandes maestros como Ansel Adams nos enseñaron la potencia y la expresividad de las formas y los contrastes, es a través del uso del color cómo la fotografía de naturaleza alcanza sus máximas cotas de emotividad.

EXPONATURE: La Naturaleza del Color

¿Cómo transmitir entonces sensaciones de calma o agitación? ¿De misterio o de alto impacto? ¿Cómo sacar partido a la paleta de un amanecer, la magia de una aurora boreal, el azul del mar, o de los increíbles colores del abejaruco? A través de treinta obras impresas a todo color en gran formato y recogidas en un libro, junto a otras impactantes imágenes de más de ochenta comprometidos fotógrafos de naturaleza.

EXPONATURE: La Naturaleza del Color invita al espectador a un recorrido visual por todo el espectro del color en la naturaleza: negros, blancos de los que se derivan todos los colores; los fríos azules y verdes, que en su analogía cromática preludian los cálidos con los que descubriremos los contrastes, guiando nuestra mirada hacia una explosión multicolor, diseñada para llenar nuestros ojos… y lo que es más importante, nuestro espíritu.

FONAMAD (Asociación de Fotógrafos de Naturaleza de Madrid) es una asociación de carácter cultural y sin ánimo de lucro creada en el año 2005. Entre sus fines más destacables están tanto la organización de conferencias, cursos o congresos de fotografía de naturaleza que sirvan como punto de encuentro de todos los miembros para el intercambio de experiencias e inquietudes; como la protección de la naturaleza y de los valores naturales, culturales e histórico-artísticos, y su divulgación.

Desde su creación, FONAMAD ha pensado que las exposiciones son un magnífico método para ayudar a fomentar y promover el amor y el respeto por la naturaleza. Ha realizado exposiciones como asociación tituladas “Agua, fuente de vida”,  “Fotografía de Naturaleza en España”,  “La Naturaleza y el Cambio Climático”, “Nuestros Bosques”, “Biodiversidad”, “El aire que nos rodea”, “Naturaleza Urbana”, “Otros mundos. El universo de lo pequeño”, “Nuestras costas” o "Nuestros ríos". Estas exposiciones se ceden a Centros Culturales, Centros  de  Educación Ambiental, Aulas de Naturaleza, etc. 

Exposición abierta al público. Entrada gratuita.

Horario de visitas:

  • De lunes a viernes de 10:00 a 17:00
  • Sábados, domingos y festivos, cerrado

 

Información:

CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental)

Paseo José María Ruiz-Dana, s/n

40109 Valsaín (Segovia)

Tel.: 921471711

Fax. 921471746

Correo-e: int.ceneam@oapn.es

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.