Buscador principal

Exposición “Unión Europea, Diversidad Natural"

Exposición “Unión Europea, Diversidad Natural

Del 17 de noviembre al 4 de diciembre de 2011, se puede visitar en las instalaciones del CENEAM la exposición “Unión Europea, Diversidad Natural”, de la Concejalía de Empleo, Desarrollo y Tecnología del Ayuntamiento de Segovia a través de su Oficina de Información Europea "Europe Direct".

Esta exposición es el fruto del trabajo colectivo de los Centros de Información de la Red Europe Direct de España en Asturias, Cantabria, Huelva, Lugo, Oviedo y Segovia, coordinados por Europe Direct Comunidad de Madrid.  El proyecto nació con el objetivo de facilitar tanto al público en general como a los estudiantes y sus profesores, el aprendizaje sobre diversos aspectos y materias relativos a la naturaleza de los países miembros de la Unión Europea, construyendo un compendio de información básica pero a la vez esencial y sistemática. 

La exposición “Unión Europea, Diversidad Natural”, esta formada por 27 fichas centradas en la flora, fauna, orografía y clima de cada uno de los Estados que actualmente integran la Unión Europea, donde se muestra la variedad, pluralidad y riqueza de la naturaleza de los países miembros de la Unión Europea, una Unión cuyo lema es “unidos en la diversidad” y que ha dado lugar al título de esta exposición. De forma complementaria, se ha elaborado también un lote de 27 fichas sociopolíticas disponibles en la web de Europe Direct Segovia.

Todo este trabajo han sido posibles gracias a la colaboración de las Embajadas de cada uno de los países, que han validado la información elaborada por Europe Direct Segovia, a partir de fuentes fidedignas procedentes de Facultades de Biología, Institutos Geológicos, Ministerios y Consejerías de Medio Ambiente, etc.

La Oficina de Información Europea "Europe Direct", que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Segovia y cofinanciada por la Comisión Europea, forma parte de la Red Europe Direct, un canal directo con Europa que permite acceder a cualquier tipo de información que se genere en el ámbito de la Unión Europea. Se trata de un centro oficial de información, orientación y sensibilización sobre las instituciones, la legislación, las políticas, los programas y las posibilidades de financiación de la UE.  Europe Direct cuenta con 45 oficinas en España y también en todos los países que forman parte de la Unión Europea, englobando 469 centros de información en todos ellos. La Red Europe Direct es una de las principales herramientas que dispone la Comisión Europea para informar a los ciudadanos en materia europea, responder a sus preguntas, facilitarles información, realizar actividades y, en definitiva, acercar Europa a los ciudadanos. La Concejalía de Empleo, Desarrollo y Tecnología del Ayuntamiento de Segovia gestiona el proyecto Europa Direct desde el año 2005, a través del cual se realizan numerosas actividades con objeto de difundir Europa a los ciudadanos, como es el caso de este recorrido por la diversidad natural de sus 27 estados miembros.

Horario de visitas a la exposición (Entrada gratuita)

Público en general:

  • De lunes a viernes de 10 a 17 h.
  • Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 18:00 h.

Colegios y grupos organizados: De lunes a domingo, previa reserva de la visita.

 

INFORMACIÓN Y RESERVAS:

CENEAM. Área de Educación

Paseo José María Ruiz-Dana, s/n - 40109 Valsaín (Segovia)

Reservas: 921473880 - Centralita: 921471711 - Fax: 921471746

Correo-e: int.ceneam@oapn.es

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.