Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural
Año de inicio: 2006
Periodicidad reuniones: anual
Presentación y Objetivos generales del seminario:
La Interpretación del Patrimonio (IP) es un proceso creativo de comunicación estratégica que persigue conectar intelectual y emocionalmente al visitante con los significados de un recurso o enclave patrimonial, promoviendo actitudes positivas hacia su conservación. Desde sus inicios (años 50 del siglo XX), la IP ha experimentado una importante evolución en cuanto a sus principios y técnicas de trabajo, implicando por su transversalidad a diversidad de profesionales y sectores relacionados con la gestión del patrimonio.
El Libro Blanco de la Educación Ambiental en España (Ministerio de Medio Ambiente, 1999) contempla la IP como una herramienta efectiva para la comunicación de los significados de los valores patrimoniales. Atendiendo a esta premisa, en 2005 la Asociación para la Interpretación del Patrimonio (AIP) propuso al Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) la creación de un grupo de trabajo estable con la finalidad de:
- Crear un foro de reflexión interdisciplinar sobre la práctica en materia de Interpretación del Patrimonio como instrumento de comunicación y gestión.
- Promover el análisis de experiencias relevantes y representativas que puedan contribuir a establecer un diagnóstico claro de cómo se aplican los principios de la Interpretación del Patrimonio, y las tendencias más significativas.
- Contribuir a la definición de criterios de buenas prácticas tanto en los procesos de toma de decisiones como en los trabajos técnicos de Interpretación del Patrimonio.
- Elaborar documentos técnicos de referencia para la buena práctica de la Interpretación del Patrimonio.
El Seminario de Interpretación del Patrimonio (SEMIP) se desarrolla de forma ininterrumpida desde 2006 en las instalaciones del CENEAM, quien financia el desplazamiento, la estancia y la manutención de las personas participantes en función de su capacidad técnica y presupuestaria.
Coordinadores: Ester Bueno González. Sección de Documentación e Información del CENEAM (Correo-e: ebueno@oapn.es) y Alberto Jiménez Luquin, Técnico en educación e Interpretación de la Sociedad Ostadar.
Participantes: Dado el carácter multidisciplinar de la IP, en el SEMIP participan diferentes profesionales relacionados con la investigación, gestión, conservación, promoción, puesta en valor y comunicación del patrimonio, natural y cultural, en diferentes sectores y ámbitos de actividad: turismo, desarrollo local, formación, etc. Las vías para participar en el Seminario son:
- Invitación del SEMIP a profesionales de ámbitos o líneas de trabajo que respondan a los objetivos del Seminario.
- Solicitud de las personas interesadas dirigida a la Coordinación del SEMIP.
Líneas de trabajo: Las principales líneas de trabajo del SEMIP son:
- Formación
- Profesionalización
- Buenas Prácticas
- Comunicación
- Intercambio de experiencias con otros colectivos
Están definidas en tres Planes de Acción:
Documentos generados
- Bases para la definición de competencias en Interpretación del Patrimonio. 2009
- Elementos indispensables en la Formación en Interpretación del Patrimonio. 2009
- Guía de recomendaciones para la formación no reglada en Interpretación del Patrimonio. 2011
- Ideas para formación esencial en Interpretación del Patrimonio. 2011
- Diagnóstico de la Interpretación del Patrimonio. Observatorio de buenas prácticas. 2013
- Decálogo: Los derechos de usuarias y usuarios ante los programas y servicios de Interpretación del Patrimonio. 2014
- Interpretación del patrimonio. Guía bibliográfica. 2016
- Lista de control para las buenas prácticas en Interpretación del Patrimonio. 2017
- Recomendaciones técnicas orientadoras para la contratación de obras, equipamientos y servicios relacionados con la comunicación e interpretación del patrimonio
- Carpeta de Análisis Interpretativo de Casos.
- Decálogo de los derechos del público visitante (español)
- Decálogo de los derechos del público visitante (euskera)
- Decálogo de los derechos del público visitante (catalán)
- Decálogo de los derechos del público visitante (gallego)
- Decálogo de los derechos del público visitante (inglés)
- Decálogo de los derechos del público visitante (portugués)
Actas
- I Seminario de Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural
- CENEAM. Valsaín (Segovia), 22 - 23 de septiembre de 2006
- II Seminario de Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural
- CENEAM. Valsaín (Segovia), 8 - 9 de junio de 2007
- III Seminario de Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural
- CENEAM. Valsaín (Segovia), 5 - 7 de junio de 2008
- IV Seminario de Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural
- CENEAM. Valsaín (Segovia), 11 - 13 de junio de 2009
- V Seminario de Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural
- CENEAM. Valsaín (Segovia), 10 - 12 de junio de 2010
- VI Seminario de Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural
- CENEAM. Valsaín (Segovia), 9 - 11 de junio de 2011
- VII Seminario de Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural
- CENEAM. Valsaín (Segovia), 7 - 9 de junio de 2012
- VIII Seminario de Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural
- CENEAM. Valsaín (Segovia), 26 - 28 de septiembre de 2013
- IX Seminario de Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural
- CENEAM. Valsaín (Segovia), 25 - 27 de septiembre de 2014
- X Seminario de Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural
- CENEAM. Valsaín (Segovia), 15 - 17 de octubre de 2015
- XI Seminario de Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural
- CENEAM. Valsaín (Segovia), 22 - 24 de septiembre de 2016
- XII Seminario de Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural
- CENEAM. Valsaín (Segovia), 21 - 23 de septiembre de 2017
- XIII Seminario de Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural
- CENEAM. Valsaín (Segovia), 20 - 22 de septiembre de 2018
- XIV Seminario de Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural
- CENEAM. Valsaín (Segovia), 19 - 21 de septiembre de 2019
- XV Seminario de Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural
- On line, 24 - 25 de septiembre de 2020