Educar hoy por un Madrid más sostenible

Educar Hoy por un Madrid más Sostenible

Es un programa de educación ambiental dirigido a los centros educativos del municipio de Madrid que imparten enseñanzas en cualquiera de los ciclos de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Medio y Enseñanza Básica en centros de Educación Especial.

Su objetivo principal es impulsar en estos centros actividades y buenas prácticas ambientales y sociales encaminadas a:

  • Mejorar la gestión sostenible del propio centro.

  • Integrar la sostenibilidad y la educación ambiental en el currículo escolar y en las actividades del centro educativo.

  • Fomentar la participación de toda la comunidad educativa.

  • Promover la relación entre el centro, la comunidad educativa y su entorno, incluyendo el barrio y la ciudad.

  • Trabajar en red con otros centros que promuevan la sostenibilidad.

  • Transformar los hábitos de conducta insostenibles en hábitos sostenibles entre los distintos miembros de la comunidad educativa: estudiantes, docentes, personal no docente y familiares del alumnado.

Uno de los principales objetivos de desarrollo sostenible recogidos en la Agenda 2030 de la ONU (2015) es “lograr que las ciudades y asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”. Las ciudades son, efectivamente, clave en la respuesta a los desafíos mundiales como el cambio climático o el déficit de recursos.

Por ello, el Ayuntamiento de Madrid considera prioritario aumentar la concienciación sobre estas cuestiones entre la comunidad escolar, así como dotarla de herramientas y capacidades que permitan a la ciudadanía responder a los problemas económicos, sociales y ambientales del entorno.

El Ayuntamiento reconoce la labor educativa de los centros a través de acreditaciones como Centro Sostenible y STARS (Sustainable Travel Accreditation and Recognition for Schools).

Los proyectos de educación ambiental promovidos en el marco del programa se articulan en torno a tres ideas clave:

  • Compartir la responsabilidad de respetar y preservar el medio ambiente urbano.

  • Conocer las necesidades del centro escolar y de su entorno, y establecer objetivos coherentes con dicho diagnóstico.

  • Elaborar un plan de acción que permita alcanzar los objetivos establecidos y definir indicadores que faciliten el seguimiento tanto del proceso como de los resultados obtenidos.

Modalidades de trabajo de los centros

Los centros educativos pueden optar por desarrollar sus proyectos dentro de alguna de las siguientes temáticas:

  • Consumo y Recursos Naturales

  • Espacio Público e Intervención en el Entorno Escolar

  • Movilidad STARS

 

Información:

Accesos Directos